Histórico

Entregan consejos y recomendaciones para combatir la celulitis

Los expertos señalan que aunque es muy fácil de identificar, es muy difícil de combatir y más aún de averiguar por qué aparece.

Odiada y sufrida por la mayoría de las mujeres, la celulitis, también llamada piel de naranja, es la acumulación de grasa en forma de nódulos y hoyuelos.

Esta disfunción, de aspecto rugosa y áspera, no es más que una alteración de los adipocitos - células especializadas en almacenar energía en forma de grasa- que aumentan de tamaño comprimiendo todo a su alrededor y entorpeciendo la circulación sanguínea y linfática, lo que dificulta la oxigenación, el drenaje y la evacuación de toxinas.

El desorden se multiplica cuando la glucosa provoca un deterioro en el colágeno y la elastina. El resultado es una piel envejecida, sin flexibilidad, opaca y deshidrata.

Este exceso de grasa, que suele aparecer en la adolescencia, incrementarse durante el embarazo y dispararse en momentos de desequilibrio hormonal, es muy fácil de identificar, pero difícil de combatir y más aún de averiguar por qué aparece.

Una vez acomodada en la piel es difícil deshacerse de ella. No existen los milagros, pero sí se puede mejora. Lo ideal es trazar un plan para combatirla a diario, de lo contrario volverá. Una dieta adecuada, ejercicio, el uso diario de anticelulíticos y tratamientos estéticos personalizados con máquinas de última generación son los protocolos más adecuados.

RECOMENDACIONES
- Apostar por la dieta mediterránea, tomar alimentos ricos en fibra y pobres en grasa como el pescado, la carne, los huevos, la verdura y las legumbres.

- Tomar dos litros de agua al día e infusiones drenantes.

- Evitar los baños de agua calientes, así como las fuentes de calor directo. Las duchas de agua fría favorecen la circulación de retorno. Son muy beneficiosos los paseos por la orilla del mar.

- Practicar deportes suaves como la natación, andar en bicicleta, jugar al golf o practicar el esquí. Subir las escaleras y caminar a paso ligero una hora a diario es otra opción. Desestime los ejercicios de alto impacto.

- Poner las piernas en alto veinte minutos al final de la jornada y evitar muchas horas en bipedestación, ya que dificulta el drenaje y favorece el edema en las piernas debido a la fuerza de la gravedad.

- No se debe de abusar de la sal y del café, ni los embutidos, quesos y dulces.

- Está prohibido la ingesta de alcohol y de tabaco.

- Renuncie a la vida sedentaria y a pasar horas y horas frente al computador. Son recomendables paseos de cinco minutos entre hora y hora.

- Controle los anticonceptivos y evite la ropa ajustada y los tacos altos.

- Regule el tránsito intestinal.

- Es muy recomendable recibir masajes, ya que aumenta la capacidad recolectora de los ganglios linfáticos, auténticas estaciones de recogida y limpieza del organismo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE