Envían muestras de ADN a Santiago de universitaria asesinada en Antofagasta
La fiscalía trabaja en la tesis del homicidio, tras periciar el cuerpo de Cecilia Julio.

La fiscal Ana María Escobar se refirió esta mañana a la línea que llevará la investigación de la muerte de la joven universitaria Cecilia Julio, que desapareció el 27 de noviembre y que fue encontrada muerta el pasado viernes 24 de diciembre en cercanías de la Ruta B-4OO, al norte de Antofagasta. La fiscal aclaró que se sigue la tesis de un homicidio luego de periciar el cuerpo.
Dada esta línea investigativa, se solicitó a Santiago el estudio de muestras de ADN de algunas evidencias encontradas en el cuerpo de la estudiante de enfermería.
De acuerdo a lo informado por la fiscal, en un principio de la investigación existían cuatro líneas de investigación. La primera, de que ella se hubiese escapado por su propia voluntad; la segunda, de que terceros se la hubiesen llevado. La tercera, de encontrarla fallecida "también derivado de su voluntariedad, es decir, estamos hablando de la tesis del suicidio o , la última tesis, hablar derechamente de un homicidio. Con el hallazgo de Cecilia Julio y el examen del cuerpo y la revisión del sitio del suceso, ya se descartan tres de ellas quedándonos con la del tipo homicida", señaló la fiscal.
El cuerpo de la joven fue encontrado el viernes 24 de diciembre, y todavía no ha sido entregado a sus familiares, ya que la fiscalía señaló que se tomará el tiempo necesario para realizar exámenes exhaustivos al cuerpo que puedan ayudar a determinar la causa de muerte.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE