Estudio advierte sobre las posibles complicaciones de los piercing
Según la investigación realizada en Gran Bretaña, los aros en distintos lugares del cuerpo -a excepción de la oreja- producen en un alto porcentaje infecciones, inflamación y sangrado.
El 25% de los piercings realizados en zonas distintas al lóbulo de la oreja, producen complicaciones futuras. Así lo detalló un estudio realizado en el Reino Unidos por la Agencia de Protección de la Salud y el London School of Higiene.
Según se detalla en esta investigación -realizada a más de 10.000 personas mayores de 16 años-, aproximadamente el 10 por ciento de la población adulta de Gran Bretaña tiene un aro en algún lugar del cuerpo que no sea la oreja.
En total, el 38 por ciento de los estudiantes varones había perforado las orejas, ya sea en el lóbulo o en cualquier otro lugar, mientras que el 4 por ciento ha traspasado las lenguas y el 3 por ciento ha traspasado los pezones, según publica hoy el sitio New York Times.
Entre las estudiantes mujeres, el 29 por ciento tenía piercings en otros lugares de sus orejas que no era el lóbulo. Otro 16 por ciento se perforó la lengua, un 6 por ciento traspasó sus pezones y el 32 por ciento el ombligo.
Las conclusiones del estudio, señalan que los jóvenes de 16 años de edad que se realizaron un piercing fueron más propensos a sufrir complicaciones. El 15 por ciento de ellos tuvo que buscar ayuda profesional.
Esto se debería, a que a pesar que la mayoría de los piercings se realizan en tiendas especializadas, los investigadores señalaron que un 9 por ciento de ellos fueron realizadas por quienes no tenían conocimientos, como amigos o familiares.
Los problemas más comunes con los piercings son inflamación, infección y hemorragia. Los más afectados son los piercings ubicados en la lengua, pues de ellos casi la mitad ha generado complicaciones.
EN OTROS LUGARES DEL MUNDO
Un estudio en 2002 realizado a estudiantes americanos también informó de una alta tasa de complicaciones. El 17 por ciento de los estudiantes se quejaban de problemas, entre ellos la hemorragia e infección. Dentro de los más complicados está el piercing del pezón, con una tasa de hemorragia de un 21 por ciento.
En Estados Unidos en tanto, un informe de 2002, publicado en el Mayo Clinic Proceedings, encontró que el 51 por ciento de los estudiantes universitarios encuestados tenía algún tipo de piercing.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE