Ex subsecretario Rosende critica con dureza a fiscal Huerta por caso tsunami
En la segunda jornada de la audiencia de formalización, Patricio Rosende dijo que el proceso está lleno de suposiciones.

"Estamos frente a una formalización a medias y esa misma razón es la que va a determinar, a la larga, que esta investigación se caiga por completo", dijo ayer el ex subsecretario Patricio Rosende, al término de la segunda jornada de la audiencia de formalización por el caso tsunami.
Visiblemente molesto y flanqueado por sus abogados Samuel Donoso y Rodrigo Molina, Rosende dirigió sus dardos a la investigación de la fiscal Solange Huerta, lo que marcó un giro respecto del estricto silencio que la ex autoridad del gobierno de Michelle Bachelet había mantenido sobre el tema.
Desde el 10 de febrero pasado, día en que se anunció su formalización y la de otras siete autoridades y técnicos, por cuasidelito de homicidio por la muerte de 156 personas y 25 desaparecidos del tsunami, Rosende había mantenido hermetismo sobre el proceso.
El ex subsecretario, quien durante varios minutos respondió las preguntas de la prensa apostada en el Centro de Justicia, agregó que "la fiscalía ha hecho una exposición, desde mi punto de vista, llena de suposiciones para fundamentar su teoría".
En esa línea, Rosende criticó la formalización simultánea de autoridades técnicas y políticas, y afirmó que "los elementos de la formalización no son completos. Es muy raro que se formalice a organismos técnicos por entregar mala información y simultáneamente se formalice a la autoridad política por seguir y hacerle caso a esa misma información; eso es incompatible".
Las críticas de Rosende a la fiscalía, en todo caso, ya se habían hecho patentes durante la audiencia. El organismo había apuntado, en la jornada de ayer, a que la Onemi y la ex Presidenta Bachelet recibieron en numerosas oportunidades información que daba cuenta sobre el tsunami, por lo que Rosende debía estar al tanto de ello (ver página 3). Fue en ese momento que el ex subsecretario, sentado en la primera fila de los imputados, movió negativamente la cabeza en repetidas ocasiones.
Ya al término de la audiencia, Rosende remató que "la información que recibí desde que llegué a la Onemi era de absoluto descarte de la posibilidad de tsunami; por lo tanto, nunca se nos informó de manera categórica que había una alerta".
Críticas a Pérez Yoma
Luego de que el ex ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma acusara una campaña para dañar la opción de Bachelet utilizando el caso tsunami, la Alianza arremetió en contra del ex secretario de Estado.
"Hoy, Pérez Yoma deja solo a Rosende y se escuda detrás de las faldas de la ex Presidenta Bachelet para tratar de no asumir las responsabilidades que le competen", dijo el diputado RN Pedro Browne.
A la polémica se había sumado temprano en la mañana el ministro de Justicia, Teodoro Ribera, y el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla. Mientras el primero dijo que, "posiblemente, puede haber otras responsabilidades de por medio", el subsecretario sostuvo que "ese día se debió haber contado con decisiones desde el más alto nivel que hubieran marcado una posición clara".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE