Histórico

Gobierno designa a Carlos Alvarez como presidente del Sistema de Empresas Públicas

También se nombró a Christián Larraín Pizarro y Juan Carlos Latorre Carmona como directores del SEP y se acordó que como directora ejecutiva asumirá Cristina Orellana Quezada.

El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo informó que la Presidenta de la República Michelle Bachelet ha procedido a designar a Carlos Álvarez Voullieme como presidente del Consejo Directivo del Sistema de Empresas Públicas (SEP) y a  Christián Larraín Pizarro y  Juan Carlos Latorre Carmona como directores de dicho organismo.

Además, se acordó que como directora ejecutiva de la entidad asumirá Cristina Orellana Quezada.

La nueva mesa del SEP es clave para trazar la constitución de los directorios de las empresas que alberga como Correos, Polla, EFE y los puertos en que el gobierno participa.

Carlos Álvarez Voullieme es ingeniero civil industrial, es master en Economía de la Universidad de Chile y master en Administración Pública de la Universidad de Harvard. Ex subsecretario de Economía y ex vicepresidente de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Christián Larraín Pizarro es ingeniero comercial de la Universidad de Chile y candidato a doctor en Economía de la Universidad Católica de Lovaina-la-Nueva. Se ha desempeñado como Coordinador de Finanzas Internacionales del Ministerio de Hacienda, asesor de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y consultor financiero. Es socio de CLGroup

Juan Carlos Latorre Carmona es ingeniero industrial de la Universidad de Chile. Fue diputado desde 2006 a 2014 y se desempeñó como subsecretario de Obras Públicas entre 1998 y 2004. Ha sido académico de la Universidad de Chile, gerente de proyectos y consultor de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Cristina Orellana Quezada es ingeniera en agronegocios de la Universidad Central de Chile, con estudios en evaluación económica de proyectos en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Fue gerente general del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), además de directora del área empresa y emprendimiento de ComunidadMujer.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE