Guantánamo habría usado torturas chinas en sus interrogatorios
Según The New York Times, muchas de las técnicas de coerción utilizadas en la cárcel estadounidenses están basadas en los métodos creado por la China comunista del siglo pasado.

Técnicas de la China comunista de mitad del siglo pasado habría sido la inspiración para los interrogadores de la cárcel de Guantánamo, informó el diario estadounidense The New York Times. Según éste, muchas de las formas de coacción usadas en los interrogatorios de detenidos fueron obtenidos de una "carta con técnicas de gerencia coactivas", las que habrían salido del estudio chino que en 1957 esquematizó los métodos comunistas de interrogación.
El conocido periódico señaló que esa carta dio origen al programa estadounidense SERE para interrogatorios y coacciones a presos y entre los métodos aceptados estaba la privación del sueño y el constreñimiento obligado. Estos, fueron usados hasta 2005 en la cárcel estadounidense, fecha en que el Congreso prohibió la utilización de técnicas coactivas en los interrogatorios. Hasta ese entonces el programa SERE permitía exponer a los detenidos a condiciones de supervivencia extrema como etapas de frío, hambre, golpes y permanencia en espacios muy sucios.
Actualmente, la CIA está autorizada por el propio Presidente estadounidense, George W. Bush, para usar medidas "alternativas".
Por el momento, el Pentágono no se ha pronunciado sobre la información difundida y su portavoz, Lt. Col Patrick Ryder, se limitó a afirmar que las técnicas mencionadas no son actuales, ya que ahora los detenidos son tratados de forma "humana".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE