El hombre que pasó casi 10 mil días sin hablar
Sobrevivió durante 27 años en un bosque de EE.UU. robando comida de campamentos cercanos y sin encender una sola fogata. Un libro ahora revela su historia.
Durante casi tres décadas Christopher Knight no tuvo contacto con otro ser humano, viviendo sin pronunciar una sola palabra por casi 10 mil días. A sus 20 años decidió desaparecer de este mundo y un día cualquiera de 1986 dejó su casa en Massachusetts, Estados Unidos y condujo sin dirección hasta vaciar el estanque de gasolina. Abandonó el auto con las llaves en su interior y se internó en el denso bosque de Maine, ubicado al noreste de Estados Unidos. Desde entonces, sin un mapa o plan alguno, Knight se desvaneció entre la vegetación sólo para regresar 27 años después.
Fue tal el sigilo de sus movimientos que, durante décadas, los habitantes de la zona pensaron que la existencia del ermitaño del bosque era sólo un mito. Sin embargo, después de años de permanecer oculto, en 2013, un paso en falso le arrebató su anonimato y fue conocido por el mundo por su nombre: Christopher Knight.
¿Qué llevó a un hombre con una vida corriente a autoexiliarse de la sociedad? ¿Cómo logró sobrevivir en un ambiente increíblemente hostil por su cuenta? Todos los medios de comunicación querían tener la historia del hombre que había vivido durante 27 años completamente aislado, pero sólo una persona logró conocerla con lujo de detalle: Michael Finkel, quien este año publicó un libro con la historia.
A diferencia del resto, este periodista estableció comunicación con Knight a través de cartas. Fue así que desde la cárcel en que terminó encerrado, el mítico ermitaño de Maine accedió a contar la historia que luego Finkel plasmó en su libro titulado El extraño del bosque: la extraordinaria historia del último ermitaño (Editorial Los libros del lince).
El paso en falso
Sin razones particulares para huir, Knight decidió aislarse por completo de la civilización y se convirtió en ermitaño. Instaló un campamento improvisado en un sector del bosque de difícil acceso, y con el pasar de los años se mimetizó de tal manera entre las ramas y los helechos que nunca fue visto por ni una de las personas que vivían en las cabañas aledañas. Ni siquiera durante las múltiples expediciones que emprendía durante las noches para robar comida, linternas, libros y, a veces, alguna prenda de ropa.
Knight logró irrumpir en casas y campamentos aproximadamente 40 veces en un año y más de 1.000 durante todo el tiempo que vivió en el bosque. Nunca rompió una ventana o una puerta, sino que usaba su gran talento para abrir cerraduras. Pero el 4 de abril de 2013 un error durante uno de sus robos le costó caro. La policía de la zona lo descubrió y su historia se transformó en un show mediático. Fue llevado a la cárcel, pero en noviembre del mismo año fue dejado en libertad.
"No he tenido contacto con Chris Knight desde nuestra última y emotiva reunión en su casa, después de haber sido liberado de la cárcel. Envié a Knight mi libro tan pronto como se terminó (varios meses antes de que fuera publicado) y recibí la reacción esperada: ninguna respuesta", dice Finkel.
Sin embargo, para sobrevivir completamente solo durante tanto tiempo se requiere algo más que amor por la naturaleza. Christopher ideó variadas estrategias para mantener su soledad intacta y no morir en el intento.
Para evitar ser descubierto, inventó senderos a través de piedras y raíces para no dejar huella de su paso y no encendió ninguna fogata en 27 años, a pesar del crudo invierno que alcanzaba temperaturas de -28º C en Maine.
Según explica Finkel en su libro, Christopher Knight instaló su campamento en una zona llamada The Jarsey, el más denso e impenetrable bosque que ha visto alguna vez, incluso para él, quien se considera un hombre con habilidades decentes en expediciones al aire libre.
Personalidad
En sus conversaciones Christopher, el autor logró revelar el origen de su aislamiento. Knight siempre se consideró una persona extremadamente tímida, por lo que veía las interacciones humanas como algo complicado e incómodo.
"Chris es la persona más inusual que he encontrado jamás, un individuo en el extremo del resto de la raza humana. Una persona con una mente brillante, pero una que va en contra de lo que casi todo el mundo en el mundo anhela: conexiones con otros. Es un verdade ro enigma. Sin embargo, al mismo tiempo le encuentro gracioso, de una manera seca, y el tipo de persona que podría tener muchos amigos, si así lo deseara", comenta Finkel.
Este escritor concluyó su libro como lo comenzó: con la conclusión de que Knight entró aquel día de 1986 en el bosque porque no había un lugar para él en la sociedad moderna.
"Espero que Knight esté bien. Ya no me mantengo en contacto con él, pero creo que él ha creado una existencia aceptable para sí mismo. Ciertamente no es tan satisfactoria como su vida en el bosque (...) A veces pienso que algún día volverá a desaparecer, pero honestamente no lo sé. Está en sus 50 ahora, y requiere mucha energía y esfuerzo permanecer en el bosque, especialmente en invierno, pero si alguna vez llego a descubrir que se ha desvanecido de nuevo, sonreiré cálidamente", dice Finkel.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE