Jefe de finanzas de SQM afirma que servicio prestado por Bancorp "no existe"
En su declaración ante los fiscales, Gerardo Illanes planteó dudas ante 5 facturas por $ 22 millones pagadas a la firma de Piñera.

“Quiero decir de estas facturas, que me llaman mucho la atención ya que son correlativas. Si es una empresa tan conocida como para nosotros contratarla, tendría que tener una facturación más profusa”. Con estas palabras, el jefe de finanzas de SQM, Gerardo Illanes, se refirió a las cinco facturas por $ 22 millones ($ 110 millones en total) que la empresa de Sebastián Piñera, Bancorp emitió a SQM y que la fiscal Carmen Segura le exhibió al ejecutivo cuando prestó declaración el 29 de abril.
En su testimonio -integrado hace algunos días a la carpeta de investigación del caso- Illanes dice no conocer las facturas y plantea dudas respecto a los servicios que Bancorp habría prestado a la minera no metálica entre noviembre de 2009 y abril de 2010. Comprobantes que en todas sus glosas dicen “Asesorías de administración de activo circulante”.
“Yo creo que este servicio no existe”, declaró Illanes. “Me llama la atención ya que no se me ocurre qué servicio podría prestar alguien a una empresa como SQM en esta área”, afirmó el ejecutivo. Explicó que “activo circulante está compuesto principalmente de caja, cuentas por cobrar e inventario”, agregando que en ninguna de esas funciones era necesaria una asesoría. “La caja es la única variable que podría recibir alguna asesoría u opinión donde podrían recomendarnos en qué invertir”, explicó, pero agregando que si SQM requiere de una asesoría financiera “recurriría a alguno de los bancos más grandes del mundo”.
Por otra parte, añadió que, “normalmente un banco o institución financiera cobra una comisión de los ahorros generados, pero no lo hace en una factura”.
El gerente además explicó que la factura fue ingresada por Katherine Bishoff, ex secretaria de Patricio Contesse, el ex gerente general de la firma que hoy se encuentra formalizado por delitos tributarios. Y que dichos documentos fueron los que la nueva administración a cargo de Patricio de Solminihac rectificó ante el SII por considerarlos sin respaldos.
Luego, Illanes planteó dudas respecto al costo y la repetición de la glosa. “Lo otro que me llama la atención es que haya sido la misma glosa en todas las facturas, lo que me lleva a sostener que es más improbable que contratáramos a esta empresa ya que $ 22 millones (por cada factura) es muy caro para una asesoría del tipo”, puntualizó.
Piñera y el caso
Bancorp no es la única empresa del ex Presidente que aparece en el caso Penta-SQM, y que lo vincula indirectamente con presunto financiamiento irregular de campañas.
El primer antecedente fue el contrato a futuro que Bancorp suscribió con CB -del Grupo Cruzat- por $50 millones, y que estaría asociado a otro realizado entre Penta y la misma firma, donde habría delito tributario.
Luego Jaime de Aguirre, ex director ejecutivo de CHV, afirmó ante los fiscales que Bancard Inversiones Ltda. -sociedad de Piñera- le solicitó facturas de Inversiones La Música para pagarle dineros extras a su sueldo en el canal. Una de esos comprobantes fue emitido a SQM.
Y este fin de semana, Ciper Chile reveló que cuando Piñera vendió la aerolínea Lan al Grupo Bethia, habría solicitado a la empresa de Carlos Heller realizar una donación de más de $2 mil millones a RN, dineros que después, habrían sido destinados a pagar dos préstamos que el propio Piñera realizó al partido.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE