Histórico

La historia detrás de la primera sala de cine de Constitución

La ciudad del Maule se quedó sin lugar donde ver películas después del terremoto de 2010.

Incluso antes del terremoto de 2010, la ciudad de Constitución nunca tuvo una sala  de cine propiamente tal. Hasta entonces, solo llegaban esporádicamente películas que se exhibían en el Teatro Municipal de la localidad del Maule. No era lo ideal, pero sí la única opción. Eso hasta que el sismo de 8,8 grados y el maremoto echaron la estructura a suelo.

Desde entonces el acceso a estrenos de películas para los habitantes de la localidad ha sido prácticamente nulo. Pero las cosas cambiarán a partir de esta noche, cuando se inaugure la primera sala de cine de Constitución, que tendrá una cartelera dedicada de forma exclusiva a las películas nacionales. Es un espacio reducido, con capacidad de 48 personas, pero se trata de la piedra angular de un ambicioso proyecto cultural para la ciudad.

Todo partió con Ricardo Weibel, actor que después de estar unos años en Santiago, volvió en 2015 a trabajar en la localidad de la séptima región. "Siempre quise que, si volvía, iba para hacer algo relacionado con lo que estudié, que es la actuación y que ayudara a la ciudad a crear redes para crecer", explica Weibel. Allí comenzó junto a su mujer, la también actriz Daniela Geisse, un proyecto que pretendía el mayor acceso a la cultura en la ciudad, partiendo por la evidente carencia de una sala de cine. Ambos llamaron a Juan Pablo Rosales, con experiencia en gestión cultural en Santiago, y crearon la fundación CineCon, en mayo 2015.

"Nos dimos cuenta que la ciudad no tenía una sala y que era una necesidad para la gente. Algunas personas viajaban dos horas hasta Talca solo para ver una película", cuenta Rosales, quien oficia como Director Ejecutivo de la fundación.

La organización encontró un terreno en propiedad de EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado), frente a la estación de trenes. Tras un acuerdo económico, allí comenzaron a edificar la sala, que demoró ocho meses en construirse. "Es una sala que a nivel de industria es chica, pero para generar audiencia creo que va a ser perfecta", asegura Weibel. "A pesar de que la sala es chica, tratamos de darle todo el formato de cine, pero en pequeño. Tenemos máquina de cabritas, bebida, todo para que se sienta un cine como tal", agrega.

Dos películas serán las encargadas de inaugurar el funcionamiento de la sala esta noche, cuyos creadores aseguran será la primera en tener una cartelera 100% chilena; Fragmentos de Lucía, protagonizada por Javiera Díaz de Valdés, y Toro loco sangriento, con Francisco Melo, que no llegó a las salas locales. La ceremonia será a las 20 horas con una gala en la que asistirán la ya mencionada Díaz de Valdés, Luis Uribe, Gastón Salgado, Mauricio y Simón Pesutic, entre otros.

"De cierta forma es para que la gente de Chile también pueda ver el cine chileno. Porque es curioso lo que está pasando, que las películas están teniendo otras ventanas de exhibición afuera, pero no acá", dice Rosales. A lo que Weibel agrega: "Se ven casos en que hay muchas películas muy buenas, pero de presupuesto más reducido, y no tienen el apoyo de distribuidores potentes que lleven las cintas a las salas grandes".

A la cartelera del recinto (ver recuadro) la fundación suma talleres gratuitos de apreciación de cine, teatro y fotografía, y otro proyecto de mayor envergadura para el cual se encuentran recaudando fondos. "Al costado de donde construimos la sala, vamos a recuperar una antigua bodega abandonada que vamos a convertir en un gran centro cultural, con una sala de cine más grande, un teatro y una sala de arte", cuenta Rosales.

"Una de las cosas que queremos lograr es transformar, a largo plazo, a Constitución en un pueblo cultural turístico. Que sea un polo cultural, como lo es Valdivia con su festival de cine. Es un sueño a largo plazo, pero está", concluye Weibel.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE