La verdad tras los geles desinfectantes: ¿De verdad matan el 99,9% de los virus y bacterias?
De acuerdo a la American Chemical Society, el gel de manos puede ser de una gran ayuda para desinfectar, sin embargo depende de otros factores para que sea efectivo.

Los geles desinfectantes han pasado a formar parte de la vida cotidiana de muchos. Desde que pasaron a venderse en pequeñas botellas con colgantes que permite engancharlos en bolsos y mochilas parecen ser un elemento indispensable en el día a día para desinfectar las manos en cualquier momento.
Sin embargo lo que se encuentra en su interior es un misterio para muchos. Ahora, para resolver esta incógnita, la American Chemical Society (Sociedad Estadounidense de Química) ha dado respuesta gracias a su serie de videos titulados "Reactions".
Según explican, la mayoría de los geles desinfectantes contienen en promedio un 70% de alcohol. El tipo de alcohol, indican, puede ser etanol, propanol o n-propanol. La forma en que funcionan para desinfectar es disolviendo la capa externa de las bacterias y virus haciéndolos explotar e imposibilitándolos para que infecten y enfermen a las personas.
Otro de los componentes en los geles desinfectantes - lo que les da su consistencia - es el glicerol, también conocido como glicerina. Si bien el glicerol químicamente es un alcohol, no mata a las bacterias, sino que su uso es para darle viscosidad al alcohol y así sea más trasportable y su aplicación más fácil. Además, explican, el alcohol y el isopropanol pueden resecar las manos, por lo que el glicerol ayuda para que esto no ocurra.
Algunas marcas también agregan componentes como aloe, colorantes o perfumes. En algunos casos también se le agrega un componente especial para darle un mal sabor y así desincentivar su consumo si algunas personas están lo suficientemente desesperadas para beberlo por su contenido alcohólico.
¿Matan efectivamente como dicen en la publicidad, el 99,9% de virus y bacterias? De acuerdo a la Sociedad Estadounidense de Química, sí. Sin embargo, indican, ese porcentaje es en base a los resultados de laboratorio, y el día a día difiere mucho. Los resultados de cuan efectivo es un gel desinfectante depende de muchos factores, tales como de cuán grasosas o sucias estén las manos al momento de usarlo, de cuánto alcohol tenga el gel en cuestión, y qué tipo de gérmenes hay.
El gel desinfectante, explican, es más efectivo cuando se combina con el lavado de manos con agua y jabón, ya que el gel no puede remover la suciedad por sí solo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE