Histórico

Las historias de los duelos que han enfrentado a Chile ante Inglaterra

Chile e Inglaterra se han enfrentado en cinco ocasiones. La primera de ellas fue en Brasil 1950, en el debut de los británicos en un Mundial.

A pesar de que sólo se han enfrentado cinco veces, los encuentros entre Chile e Inglaterra tienen mucha historia, porque cada uno representó un hito para ambos.

La primera ocasión en que los dos equipos coincidieron fue en Brasil 1950. La cita quedó en los libros por ser el debut de los británicos en mundiales, que entre 1928 y 1946 estuvieron fuera de la FIFA. El 25 de junio, los europeos derrotaron por 2-0 a los nacionales, en el Maracaná, con goles de Stan Mortensen y Wilf Mannion, y partieron celebrando en una Copa del Mundo.

La "Roja" luego caería por el mismo marcador ante España y golearía 5-2 a Estados Unidos, resultado que no le alcanzaría para avanzar a la siguiente ronda.

Tres años más tarde, Chile recibiría a los ingleses en Santiago y nuevamente sufriría un revés, al caer por 2-1 en el Estadio Nacional. Esa tarde el gol criollo llegó por un autogol de Alf Ramsey.

Ramsey pasaría a la historia por ser el técnico que condujo a Inglaterra a su único título mundial, en 1966, logro que motivó que lo condecoraran como sir.

El 17 de junio de 1984, el escenario nuevamente fue la cancha de Ñuñoa. A diferencia de la vez anterior, el público estuvo lejos de acompañar el espectáculo y sólo llegaron 9.876 espectadores, que dejaron una escuálida recaudación de $ 1.686.000. Pese a ello, el  marcador fue mucho más favorable y la selección que se preparaba para los Juegos Olímpicos de Los Angeles consiguió un meritorio empate 0-0, con una gran actuación de Roberto Rojas.

"Antes era diferente. Hacer partidos con las selecciones europeas era muy difícil. Había mucha diferencia con ellos, era otro ritmo", cuenta Héctor Puebla, quien participó en ese amistoso.

Inglaterra estaba de gira por Sudamérica y se presentó con equipo estelar, por lo que el empate fue bastante meritorio.

"Fue muy difícil sacar ese resultado adelante, porque enfrentamos a un rival de nivel superior", agrega el "Ligua".

Curiosamente, la mayoría del equipo chileno no jugó los JJ.OO. por problemas dirigenciales. Además, el "Cóndor" arrojaría positivo en un control antidoping.

Cinco años después, el 23 de agosto de 1989, se volvieron a enfrentar, esta vez en Wembley. El partido terminó sin goles, pero el equipo chileno muy criticado por el esquema muy defensivo, propuesto por el DT Orlando Aravena, y por sus estrategias para perder minutos. Otra vez la figura fue Rojas.

"Nos metimos atrás y utilizamos todas las artimañas rioplatenses para hacer tiempo. Nos defendimos bastante bien, pero sólo tuvimos una llegada mía, que (Peter) Shilton salvó de forma increíble. Pude haber pasado a la historia", afirma el ex delantero Osvaldo Hurtado.

El "Arica" cuenta que "tras el partido había una cena con los ingleses, pero la cancelaron. Yo pensé que después de eso no nos invitarían más".

La noche soñada de Salas

El 11 de febrero de 1998 quedó en la historia por ser la primera vez que Chile derrotaba a Inglaterra. Lo hizo en Wembley, con una actuación memorable de Marcelo Salas, quien anotó los dos goles de ese partido, que terminó 2-0.

"Fue una de las mejores presentaciones de ese equipo, con una gran actuación de Marcelo (Salas) y del 'Coto' (Sierra). Y ahí nos dimos cuenta de que si manteníamos la actitud, podíamos hacer algo importante en el Mundial", recuerda el zaguero Ronald Fuentes, quien esa noche contribuyó a anular a los delanteros Dion Dublin y Michael Owen.

El 15 de noviembre, la "Roja" tendrá la posibilidad de seguir enriqueciendo su historia ante los inventores del fútbol.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE