Llegan a Feria Ch.ACO obras recientes del provocador inglés Damien Hirst
Seis piezas, de su obra más reciente "Lost Soulsa", llega a Feria Ch.ACO, que abre el 8 de septiembre, en Estación Mapocho.

Damien Hirst saltó a la fama en los 90, como parte del grupo Young British Artist, junto a Tracey Emin, bajo la tutela del galerista Charles Saatchi. Se forjó una reputación de niño terrible que confirmó luego con obras polémicas: tiburones y vacas muertas en formol y cabezas de cerdos rebanadas. Hoy, a los 46 años, Hirst es uno de los artistas más cotizados del mercado. Ha perdido irreverencia y en los últimos años se ha dedicado a la pintura.
Una de sus obras más recientes es Lost Souls: 120 grabados de mariposas hechas en pintura brillante, que debutó a fines de 2010 en Londres y de la que ahora llegan seis piezas a Feria Ch.ACO, que abre el 8 de septiembre, en Estación Mapocho.
Las obras, avaluadas cada una en US$ 7 mil, son traídas por la galería londinense House of Propellers, gracias a la gestión de la curadora Cecilia Brunson. No es la primera vez que la obra de Hirst visita Chile. En 2003, el Museo de Bellas Artes exhibió 13 serigrafías, que mezclaban fármacos con comida.
Lost Souls fue un éxito de público, pero algunos críticos la rechazaron, tachándola de decorativa. Hirst se defendió: su obra es más sutil, pero sigue plasmando su obsesión por la muerte. "Las mariposas parecen estar vivas, estando muertas. Representan el alma", dijo al diario The Guardian.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE