Histórico

Los detectives del cómic español Mortadelo y Filemón debutan en el teatro con musical

Los populares personajes, que ya han sido adaptados al cine, ahora debutan en Barcelona con una obra en que se enamoran de la misma mujer.

Mortadelo y Filemón, los populares detectives de una historieta española, personajes que dio a luz la pluma del dibujante español Francisco Ibáñez en 1958, caen perdidamente enamorados por primera vez en un espectáculo musical que se representará en Barcelona a partir de la semana próxima.

Ricard Reguán, creador del espectáculo que lleva al escenario a los dos locos detectives, convertidos en personajes de carne y hueso, destacó en una entrevista la novedad del conflicto que enfrentará a Mortadelo y a Filemón en el teatro.

Aparte de los líos en los que siempre se meten, los dos miembros de la peculiar agencia de información se enfrentan por primera vez a un conflicto amoroso en Mortadelo y Filemón, The Miusical (sic).

En este musical de gran formato que será estrenado en el Teatro Tívoli barcelonés el próximo día 26, Mortadelo y Filemón (encarnados por Jacobo Dicenta y Juan Carlos Martín) se enamoran de la misma mujer, en un episodio creado ex profeso para el musical, del que Ibáñez "está encantado" porque, según Reguán, involucra a sus dos personajes sentimentalmente.

Ella, la objeto de los anhelos del corazón de los dos detectives, es Maruli, la secretaria de una diva a la que investigan, personaje recreado por la actriz Ana Ruiz.

Significa un cambio de actitud en los personajes, según Reguán, que "ya no están para broncas, para propinarse bofetones o correr uno detrás del otro", aunque "está claro que estamos hablando de Mortadelo y Filemón y es una parte sentimental vista desde un punto de vista absolutamente paródico e irónico.

El espectáculo ha costado 2 millones de euros (2,9 millones de dólares) y ya tuvo un preestreno en julio pasado en Oviedo, "con lleno cada día", dijo Reguán.

En opinión del director teatral, los espectadores no "se esperan que Mortadelo y Filemón salgan de carne y hueso y tan bien caracterizados" en un montaje de gran formato con cambios constantes de vestuario.

La pieza de teatro musical cuenta con los personajes más emblemáticos de la historieta de Ibáñez como Frank Dubé (Superintendente), Lora Dorado (Ofelia), Manuel Barceló (profesor Bacterio) y Emilio Gavira (Rompetechos), entre los más de 30 actores, cantantes, cuerpo de baile y acróbatas participantes.

Mortadelo y Filemón, The Miusical está planteado como un espectáculo para todos los públicos que combina música de diversos estilos de los años 60, 70 con canciones como Back is black, Cantando bajo la lluvia, Mamy Blue, El baúl de los recuerdos, Soy rebelde, Yo soy aquel o Achilipú.

Los personajes ya han tenido dos exitosas adaptaciones al cine, en la cinta La gran aventura de Mortadelo y Filemón (2003), y recientemente con Mortadelo y Filemón. Misión: Salvar la Tierra, estrenada este año. Además, la serie ha tenido varias versiones animadas en la década del setenta.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE