Manuel Villalobos: El último héroe natal de Iquique
El goleador histórico de los Dragones se confiesa con La Tercera, en la víspera del estreno en el Torneo. Como buen nortino, recomienda los mejores lugares de su ciudad y repasa los distintos momentos de su exitosa carrera.

Pocos jugadores están tan identificados con una ciudad como Manuel Villalobos. A los 35 años, el delantero de Iquique es un verdadero emblema de los Dragones, donde es el goleador histórico, con 75 tantos.
En la calle la gente lo reconoce y lo saluda. Es nacido en la zona y como tal recomienda los mejores lugares para conocer: “Desde niño nuestro padre nos ha inculcado el amor por el Norte. La Tirana, Tarapacá, Humberstone y el resto de las salitreras son excelentes lugares. También están las playas y la Zofri, que la gente visita. El clima te ayuda mucho para vivir en Iquique. Es una ciudad barata y tranquila”.
“Toda mi gente está acá. Somos muy devotos de La Tirana. Cuando tengo la posibilidad, voy. Y no sólo para la fecha, sino que cada vez que se puede. También trato de ir a agradecer a San Lorenzo de Tarapacá”, agrega.
A muy temprana edad dejó esos hermosos parajes para instalarse en la capital, donde deslumbró en las divisiones menores de Colo Colo. “Me fui chico del lado de mis papás. Me fui a los 11 y volví a los 22. Y hace tres años regresé de nuevo”, cuenta. De ahí en adelante, su carrera lo hizo conocer diversos destinos y enfrentar duras contingencias: dos terremotos devastadores: el del 27 de febrero de 2010 y el de Iquique en 2014: “En el de Concepción hubo más bulla, pero en el de Iquique hubo más consecuencias porque las casas no estaban bien preparadas, aunque una mejor evacuación”.
Desde el punto de vista futbolístico, mira en perspectiva su trayectoria, donde siente que quedó con una deuda en el extranjero. “Estuve seis meses en Portugal y cuatro en México. Salí a probar suerte con 22 años y no siendo muy conocido. A lo mejor, debí esperar más”, reconoce.
Más adelante, se le presentarían nuevas oportunidades, pero el atacante no las pudo aprovechar, pues en ese momento no lo quisieron vender. “Cuando estaba en la U, llegó una oferta del Necaxa y no llegaron a acuerdo. Fue una desilusión grande, porque la U no había pagado mucho por mi pase y estaba pidiendo una cantidad muy elevada que me perjudicó. Más encima perdí el puesto, porque a Arturo Salah le dijeron que me habían vendido”, señala, antes de precisar que tiene la mejor impresión del actual timonel del fútbol chileno: “Como técnico me enseñó mucho, es muy humano y de mucha educación”.
Con Salah se reencontraría en 2010, en Huachipato, donde dos años después lograría la corona del Clausura con Jorge Pellicer en el banco. “Ese título fue el que más disfruté, ya que me sentía muy partícipe. Fui titular en casi todos los partidos y eso tiene significado, mientras que en el que gané con la U (Apertura 2009) alternaba más”, confiesa.
A pesar de su vasta trayectoria en el fútbol, cuenta que sólo a partir de 2005 pudo alcanzar la tranquilidad económica. “En muchos equipos no nos pagaban, pero cuando mantuve una regularidad, o sea desde Ñublense para adelante, ahí nos cumplían mes a mes. Antes eran puras penurias. Ahora es distinto, ya que con las sociedades anónimas al menos te tienen al día, a diferencia de lo que pasaba con las directivas antiguas”.
Con 32 años fue nominado a la Roja, algo poco usual en los jugadores chilenos de esa edad. Esa vez, Jorge Sampaoli lo convocó para los duelos ante Senegal y Haití. “Lo aproveché mucho, me fui contento por la oportunidad. Antes tuve campañas muy buenas, pero también había jugadores de gran nivel en la Selección”.
Por la recuperación
El semestre pasado, Iquique debió luchar hasta el final para escapar de la zona de descenso, en una campaña en la que perdió a su goleador por seis fechas, luego de que escupiera a Daniel Vicencio, de San Luis de Quillota, una equivocación que el delantero asume: “No fue para nada grato, fue producto de una agresión. Cometí un error y pagué; fui castigado duramente y al equipo lo perjudicó”, sostiene.
Pero ahora el panorama ha cambiado, y sueña con repetir los éxitos de hace un par de temporadas con los Dragones: “Mi objetivo es tratar de ir mejorando año año en la campaña del club, hemos tenido rachas muy buenas; ganamos la Copa Chile y pusimos a Iquique en la Copa Libertadores y en la Copa Sudamericana. No queremos volver a pelear el descenso”.
El fin de su carera aún no lo vislumbra. “Me queda contrato por un año más. Las cosas han salido bien aquí y lo más probable es que renueve. Pero de todas maneras voy año a año, porque el fútbol tiene muchas cosas y es mejor ir así”, plantea.
En este campeonato comienza una nueva aventura, en la que Manuel Villalobos va por extender su registro goleador. Ya suma 125 tantos en Primera División, una cifra que lo ubica en el podio de los máximos goleadores activos del fútbol chileno.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE