Histórico

Más de 90 mil japoneses viven aún en refugios a tres meses del terremoto

Se construyeron 28 mil casas de acogida tras la catástrofe, las cuales no son suficientes según lo publicado por los medios locales.

Más de 90 mil personas viven aún en refugios provisionales en Japón, tres meses después del terremoto y el tsunami, informaron hoy medios locales.

Las 28 mil casas de acogida construidas ya tras la catástrofe no son aún suficientes, según las informaciones. Una dificultad adicional son las montañas de escombros que aún se pueden ver en las zonas afectadas.

Miles de personas se manifestaron hoy, por otro lado, pidiendo alternativas a la energía nuclear. La planta atómica de Fukushima resultó fuertemente dañada tras el terremoto y el tsunami del 11 de marzo.

Casi 120 mil personas perdieron su trabajo en Miyagi, Iwate y Fukushima, las provincias más afectadas por la tragedia, según el canal de televisión NHK. Actualmente, sólo hay 49 mil ofertas de empleo, agregó.

El primer ministro Naoto Kan, en tanto, viajó otra vez a la región de la catástrofe. Bajo presión para que presente su dimisión, el jefe de gobierno es acusado por la oposición de gestionar mal la crisis.

Unos 15.400 cádáveres han sido recuperados desde la tragedia y otras 8.100 personas siguen desaparecidas. En los restos de la central de Fukushima los expertos siguen haciendo frente a problemas como el exceso de agua contaminada por radiactividad.

Entre la población crece también la preocupación por la permanente emisión de radiación. Se estima que se necesitarán aún varios meses para que la situación en Fukushima sea puesta definitivamente bajo control.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE