Novedosa iniciativa para acercar cultura originaria en Antofagasta
El trabajo audiovisual está dirigido a niños de educación básica y media para que aprendan más de esta cultura, ya que no está disponible en los libros ni en los contenidos del Ministerio de Educación.

Con cinco funciones en distintos puntos de la Segunda Región del país el conjunto folclórico Simma Haili terminará el proyecto "Cultura Lican Antai" de Jaime Madera, financiado por el dos por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) destinado a iniciativas culturales.
La actividad consiste en la distribución de 600 DVD de esta obra, que muestra el desarrollo de la cultura Lican Antai, desde que llegaron los atacameños hace 11 mil años, hasta su contacto con los españoles.
Este trabajo audiovisual está dirigido a niños de educación básica y media para que aprendan más de esta cultura, ya que no está disponible en los libros ni en los contenidos del Ministerio de Educación.
La idea de Simma Haili, cuyo significado en atacameño es Hombre de la Tierra, es aportar a los objetivos transversales de los subsectores de historia y música.
A su vez, el proyecto cultural y educativo también incluye la entrega de 600 manuales con las partituras de la música de dvd, con el propósito que los profesores y alumnos lo utilicen en la sala de clases.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE