Obesidad ignorada

SEÑOR DIRECTOR
El 22 de noviembre se dio a conocer la Encuesta Nacional de Salud 2016-2017, que mostró que 11 millones y medio de chilenos tienen exceso de peso y dos millones son diabéticos. Sin embargo, la noticia que apareció entre las dos elecciones presidenciales ha sido ignorada en la contienda electoral y no existe ninguna propuesta al respecto, a pesar de ser el primer problema de salud pública a nivel mundial según la OMS.
Esto sucede porque la población no ve la obesidad como un problema y no exige políticas públicas para enfrentarla. Mientras la sociedad civil no considere que la obesidad es grave y está hipotecando el desarrollo por varias generaciones, va a ser muy difícil tener políticas públicas para enfrentarla. De ahí que la educación en alimentación saludable y actividad física desde las edades más tempranas hasta la edad adulta sea fundamental.
Fernando Vio del Rio
Profesor titular Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) Universidad de Chile
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE