Histórico

¿Por qué se forman los llamados "círculos de hadas" de Namibia?

Investigación demuestra que los círculos no son tan aleatorios como parecían y que siguen ciertos patrones, lo que descarta la teoría de que las termitas eran las causantes de la destrucción de la vegetación.

Desde hace tiempo que investigadores intentan dilucidar por qué se forman unos misteriosos círculos sin vegetación en las praderas de Namibia, comúnmente llamados "cículos de hadas" y que pueden llegar a medir hasta 20 metros de diámetro.

Hasta el momento, existían tres teorías que intentaban explicar este fenómeno. Uno señalaba que eran las termitas las que causan la muerte de la vegetación. Otra, que los hidrocarburos emanaban del subsuelo y echaban a perder la zona, mientras que una tercera teoría lo achacaba a una autorregulación del crecimiento de la hierba.

Y ahora, científicos alemanes, italianos e israelíes utilizaron imágenes aéreas y metodología estadística para conocer con exactitud la situación de las calvas, y lograron demostrar que los círculos no son tan aleatorios como parecían y que siguen ciertos patrones.

De esta manera, la investigación publicada esta semana en la revista científica

Ecography

y llevada a cabo por el

Centro de Investigación Medioambiental Helmholtz

en Leipzig (Alemania),

descarta la teoría de que las termitas son las causantes de la destrucción de la vegetación

, pues los estudios que han analizado hasta el momento la distribución de las termitas en territorios áridos muestran distribuciones desordenadas y a mucha mayor escala, lo que se contradice con estas formaciones de Namibia.

Además, la regularidad de los patrones también descartaría la teoría de la emisión de los gases, al ser demasiado homogénea y dispersa, lo que daría vía libre a la teoría de la autorregulación de la vegetación. 

"Aunque los científicos han estado tratando de responder esta pregunta desde hace décadas, su misterio sigue sin resolverse", concluye en un comunicado Stephan Getzin, líder de la investigación y dedicado en los últimos quince años a analizar este extraño fenómeno.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE