Sernac llama a informarse para elegir bien al comprar un refrigerador
La entidad afirmó que la capacidad total del aparato, la forma y el tiempo en que congela los productos deben estar especificados en las etiquetas de eficiencia energética que son obligatorias.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) entregó este viernes una serie de recomendaciones para hacer la mejor elección, al momento de efectuar la compra de un refrigerador.
En el marco de un estudio con el fin de orientar a los consumidores en la compra de estos productos, el servicio recomendó a los compradores evaluar el precio del producto, además de las características de éste y la clasificación de eficiencia energética que posee.
En la línea de la eficiencia, el organismo dependiente del Ministerio de Economía precisó que "si está pensando en cambiar su viejo refrigerador, elija el nuevo aparato de acuerdo a sus necesidades y preferencias, y una vez escogido, prefiera los modelos A, B y C que son los más eficientes. Durante la vida útil del aparato recuperará su valor al contado sólo con el ahorro en energía".
A modo de ejemplo, se detalló que en el caso de un refrigerador clase A (más eficiente), con un valor de $599.890 (No Frost Side by side Daewoo FRS2021 EAL, 2 puertas, 534 litros totales), el valor del consumo mensual de electricidad será de aproximadamente $5.224, mientras que el más barato clase A en el mercado, llega a los $139.890, (Frío directo, Cónsul CRP24ABDWC, 1 puerta, 220 litros totales) con un gasto de $1.938 mensuales.
En el caso contrario, un refrigerador menos eficiente clase D, cuesta mínimo $169.890 (328 litros útiles totales) con un gasto mensual de $5.429, es decir, $30.000 pesos más caro que el más económico de los eficientes ($139.890 de 220 litros útiles totales) y $3.491 de consumo mensual más. Es decir, un consumidor se ahorraría $41.892 sólo en consumo de electricidad al elegir la opción de mayor eficiencia.
En otras materias, el Sernac llamó a informarse acerca de la capacidad total del aparato, la forma y el tiempo en que congela los productos, información que debe estar contenida en las etiquetas de eficiencia energética que desde el año pasado son obligatorias para los refrigeradores.
En ellas se indica el modelo, la clase de eficiencia energética, el consumo mensual del aparato, el sistema de deshielo, la capacidad en litros y la potencia.
Por último, la entidad recordó a los consumidores que si el refrigerador sale defectuoso, tiene derecho a garantía, es decir, durante los tres primeros meses desde la compra, el consumidor puede elegir entre cambiarlo, repararlo o recuperar el dinero pagado.
Normalmente en el caso de los refrigeradores las empresas ofrecen una garantía voluntaria que extiende ese plazo y que exige algunas condiciones de como repararlos en servicios técnicos autorizados.
Los antecedentes técnicos y precios se encuestaron los días 23 y 24 de julio de 2008, abarcando 7 tiendas del sector Santiago Centro (Almacenes Paris, ABC –DIN, Falabella, Hites, Ripley, Johnson´s, La Polar y Corona).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE