Suzuki piensa positivo y lanza cuatro nuevas motos
La firma japonesa de motocicletas, representada en Chile por Derco, introduce nuevos modelos de gama alta, que van desde los $ 3.990.000, para una chopera.
En poco más de siete meses desde que Derco Automotriz tomó la representación de Suzuki Motos, las cosas han cambiado para la marca. Hoy tiene 16 concesionarios en Chile, una imagen corporativa en común y una mejor participación de mercado.
Pero con la inesperada baja en las ventas producto de la crisis, en la marca saben que los tiempos son complejos para la industria, "y si bien las estimaciones de venta han bajado, las proyecciones de market share se mantienen", dice Matías Palacios, gerente de Suzuki Motos.
Y al mal tiempo buena cara, dicen en Suzuki, por lo que prefiere seguir lanzado modelos antes de quedarse sentado sin hacer nada. Esta semana presentó cuatro nuevas motocicletas para su gama alta o japonesa, las que se suman a los casi 40 modelos que tiene la firma disponibles en el mercado local.
La primera es la chopera LS 650, más conocida como Boulevard, que tiene un precio de $ 3.990.000. Su principal característica, aparte de su diseño, son sus 160 kilos de peso, que la transforman en una motocicleta de fácil manejo. Tiene un motor monocilíndrico de cuatro tiempos, 652 cc y 39 caballos, con un consumo que va desde los 20 a los 26 km/litro. Gracias a que su transmisión de cinco velocidades es por correa, la LS 650 es mucho más silenciosa y se encuentra libre de mantención. Para los ejecutivos, el nuevo modelo debería vender al menos 30 unidades este año, posicionándose justo entre sus competidores: las Yamaha XVS 250 y XVS 650.
La segunda novedad de la firma es la GSX 650F, una moto diseñada para ser deportiva, cómoda y útil. Trae un motor de 650 cc, y se caracteriza por tener un parabrisas alto, diseñado para las altas velocidades, así como un carenado que entrega mayor aerodinámica. Tiene además caja de seis velocidades, unos potentes frenos delanteros con doble disco de 310 mm y un depósito de combustible de 19 litros. Con un precio de lanzamiento de $ 5.990.000, su más cercano competidor será la Kawasaki Ninja 650R.
Con el mismo precio también está la GSF 650S, conocida también como Bandit, una moto más de turismo que la anterior. Su motor de 650 cc le brinda 84 caballos a 10.500 rpm, y mecánicamente viene equipada con un nuevo sistema de inyección y múltiple de escape de acero inoxidable, con tecnología Euro 3.
La cuarta novedad es la hermana grande de la anterior, la Bandit GSF 1250S, la que competirá con las Yamaha Fazer 1000 y TDM 900, además de la Kawasaki Z1000.
Estéticamente luce casi igual que su hermana chica, pero equipa un motor de cuatro tiempos y cuatro cilindros de 1.255 cc, que eroga 98 Hp a 7.500 rpm, y un torque de 108 Nm a 3.700 rpm. Su precio será de $ 7.590.000.
Las expectativas de venta este año para los últimos tres modelos son de 15 unidades cada una. "Es cierto que el mayor volumen se logra con las scooters y motos de trabajo, pero con este portafolio de productos estamos logrando que la brecha de venta entre las motos de baja cilindrada y las de alta performance se acorte", finaliza Palacios
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE