Un año sin Bonvallet: el día en que partió el "Gurú"
Hace un año, el comentarista deportivo fue encontrado muerto en el hotel Los Nogales. Hoy, su figura sigue despertando los mismos sentimientos que marcaron su carrera.

La noticia era difícil de creer, las redes sociales se conmocionaron y la confirmación marcó el tono sombrío de un 18 de septiembre especial. Hace un año exacto, Eduardo Guillermo Bonvallet, ex seleccionado nacional de fútbol y ex comentarista de radio y televisión, era encontrado muerto en la habitación en que vivía en el hotel Los Nogales, en Providencia. De acuerdo al parte policial, fue un suicidio: Bonvallet dejó cartas a sus familiares y cercanos con despedidas y sus últimos deseos.
El impacto fue general, porque si había una palabra que no podía definir lo que se sentía por Bonvallet era indiferencia. Cuando a mediados de los 90 comenzó a ganar fama por sus agudos, irónicos y en ocasiones agresivos comentarios en la radio Nacional, su irrupción marcó una narrativa inusual no sólo para la prensa deportiva, sino para el país. Se le amaba o se le odiaba, pero pocos podían restarse a opinar del hombre que, desde detrás de un micrófono, insistía que Chile podía ser campeón del mundo.
En los años siguientes llegó a la televisión. Acompañado de una infaltable pizarra verde, sus comentarios después de los partidos de la selección eran un ritual para muchos. Ya en esa época había dejado de acumular querellas como en su primera época –donde llegó a enfrentar más de 50 presentaciones en su contra-, pero seguía con un perfil polémico, con hitos como una controversial entrevista con Augusto Pinochet. Él era "el Gurú", un personaje ya incorporado en el imaginario colectivo nacional.
La recta final de su vida estuvo marcada por un cáncer detectado en 2011 y del que logró deshacerse. En su último año, su polémica más recordada fue un enfrentamiento con el diputado Giorgio Jackson en el programa "Vértigo". Al mismo tiempo, Bonvallet había visto a la selección ganar por primera vez un torneo internacional, la Copa América.
El resumen de las contradicciones que representaba se vio cuando muchos de los actuales jugadores de la "Roja" le dedicaron cariñosas palabras tras su fallecimiento. Y cuando el 8 de octubre, tres semanas después de su muerte y en el debut de Chile en las clasificatorias a Rusia 2018, el Estadio Nacional lo recordó con un minuto de silencio y muchas pancartas que le agradecían.
Porque era difícil no entender que la parte más buena de Bonvallet tenía algo que ver en lo que estaba pasando en la cancha: una selección que, en su debut oficial como campeona de América, ganaba 2 a 0 a Brasil con un juego dominante. Algo que recordaba al estribillo de "Tejedores de Ilusión", el tema de La Ley que introducía los programas en vivo del "Gurú" y que, en su estribillo, dice algo tan cierto como complejo de creer: "Un nuevo día vendrá".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE