Histórico

Vicepresidente de The New York Times: "Trump parece un hombre que cuando está frustrado reacciona fuertemente"

Michael Golden, uno de los principales oradores de la conferencia Digital Media LATAM 2016 en Buenos Aires, afirmó sobre el presidente electo que "antes que averiguar qué decirle, voy a ver por un tiempo cómo opera su entorno".

michael-golden

"Él parece ser un hombre que cuando está frustrado, reacciona fuertemente".

La frase es potente. Se refiere al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Pero quien la emite es Michael Golden, de los más altos representantes del blanco favorito del magnate. Porque Golden es el vicepresidente del periódico The New York Times. Y la reflexión la emitió esta mañana, 10 días después del sorpresivo triunfo de Trump, en la conferencia Digital Media LATAM 2016, que se realiza en Buenos Aires y a la cual asistió La Tercera.

El tema no es trivial. Trump no se ha cansado de atacar al diario estadounidense, incluso después de ser electo como el próximo presidente del país. En los últimos días, por ejemplo, la controversia estuvo marcada por un reportaje en que el periódico neoyorkino publicó acerca de las complicaciones que ha tenido Trump para armar su equipo de transición.

Ante esto, el magnate utilizó su cuenta de Twitter para desmentir estos dichos.  "Son totalmente falsas", dijo Trump. Pero más aún, el presidente electo ha opinado en áreas inéditas, como la presunta baja en suscripciones del diario desde que fue electo –algo que Golden, tal como otras autoridades, ha desmentido cifras en mano-, o la sensación de que el NY Times sería, en sus parámetros, un medio "fallido".

Ese tipo de frases ha desatado esta semana una polémica en la prensa estadounidense sobre hasta qué nivel el presidente puede opinar en esos aspectos, dado que puede afectar directamente a la parte empresarial del diario. Y, quizás por eso, ante una pregunta de cómo él va a reaccionar ante los dichos del presidente electo, el vicepresidente del NYT afirmó en la conferencia que "antes de averiguar qué decirle, voy a ver por un tiempo cómo opera su entorno".

De hecho, el propio Golden había abordado en la conferencia bonaerense el tema de la relación con los medios de comunicación con los gobiernos, a propósito de lo que ocurrió durante los gobiernos de Cristina Fernández en Argentina. Y también había marcado que lo de Trump era una apuesta por confrontarse con los medios, y en particular con The New York Times.

Más sobre:Donald TrumpNY TimesMichael Golden

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE