Costo de la nueva Constitución

SEÑOR DIRECTOR:
En democracia votar informado es un derecho, y la transparencia, en un proceso constituyente, es una obligación. Cuando Chile se encamina al acto electoral más importante de los últimos 50 años, conviene advertir la necesidad de conocer algunos elementos financieros sobre la implementación de un nuevo texto, para no generar frustración ni falsas expectativas.
Un grupo de investigadores del CEP ha advertido las dificultades de calcular todo aspecto consagrado en el borrador como la complejidad de proyectar la carga fiscal de los derechos sociales. Con todo, es dable preguntarse cuánto costará, por ejemplo, la creación de nuevos organismos o la ampliación de otros existentes, incluyendo el aumento de dotaciones y burocracias asociadas. El aumento en el tamaño del Estado tendrá un incremento de costos fiscales, que debe ser conocido por los chilenos e incorporado a la discusión de la normativa transitoria para su implementación.
Algunos ejemplos permiten visualizar la materia. El texto propuesto incluye nueva institucionalidad tal como: defensorías del Pueblo, la Naturaleza, Agencia Nacional de Protección de Datos, Consejo Nacional de Bioética, un tribunal ambiental por cada región (actualmente hay solo tres), tribunales de ejecución de penas, un tribunal contencioso administrativo por región, Consejo de la Justicia, Consejos de Cuencas, Agencia Nacional del Agua, creación de empresas públicas municipales o regionales, por nombrar algunas.
A lo anterior, deben sumarse las compensaciones en el sistema de concesiones. Solo en el caso de las cárceles concesionadas, expertos cifran las indemnizaciones en casi US$ 20.000 millones.
Otro ejemplo dice relación con un antecedente entregado por la Corporación Administrativa del Poder Judicial sobre el número de tribunales que se crearían bajo el nuevo texto constitucional. Actualmente existen 448 tribunales en Chile, pero a partir de su aprobación se pasaría a un número cercano a los 915 tribunales, sin contar con la implementación de una justicia indígena, que hoy no tiene jueces e infraestructura.
¿Se construiría Ud. una casa sin saber su costo real? Existen las herramientas y metodologías necesarias para realizar este ejercicio, en Chile y en el extranjero. No hay excusas válidas para omitirlo, salvo que algunos no quieren que se sepa.
José Gabriel Alemparte M.
Francisco Orrego B.
Abogados
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE