Opinión

Ley de conciliación laboral

FOTO: DIEGO MARTÍN/AGENCIAUNO Diego Martin

SEÑOR DIRECTOR:

En una sociedad que no para de crecer, es esencial adaptar nuestras estructuras laborales a las necesidades cambiantes de las familias modernas, actualmente muy alejadas de la concepción tradicional de madre, padre e hijos.

Como cambia la familia, cambian las formas de relacionarse y son las instituciones quienes deben adecuarse. Si algo nos ha enseñado el feminismo es que suponer que somos las mujeres las encargadas de los cuidados es una suposición dañina y que no permite avanzar en asegurar nuestra independencia, tan necesaria en un mundo donde aún existe la violencia económica hacia nosotras.

Ante eso, la ley de conciliación familiar, personal y laboral supone un avance excepcional y necesario, exigido por una gran cantidad de personas. No solo permitirá el teletrabajo, tan anhelado y necesario, sino que el reconocimiento de derechos laborales como el uso preferente del feriado legal para las cuidadoras, entre otros.

Avanzar en un Chile que cuida es nuestro deber y nuestro gran legado para los y las que vienen.

María Francisca Bello

Presidenta de la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara

Más sobre:Correos de los Lectores

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE