Salud mala, pero barata

SEÑOR DIRECTOR:
Diputados de la UDI presentaron una indicación a la Ley Corta de Isapres que proponía aumentar la competencia entre las aseguradoras privadas que participarán en la licitación de un nuevo seguro complementario que Fonasa ofrecerá a sus afiliados. Sin embargo, con brutal honestidad, el director de Fonasa llamó a rechazar tal indicación, porque su objetivo es que los seguros privados solo puedan ofrecer “un producto definido y diseñado por Fonasa”, sin competir por ofrecer el “mejor producto” (sic), sino únicamente el precio más bajo.
Este enfoque refleja la mentalidad de quienes gobiernan: privilegiar el control y diseño estatal de la actividad privada, en detrimento de la calidad, la innovación y la competencia. Mientras nuestras autoridades no valoren estos aspectos fundamentales, la mejora en la calidad de la salud pública seguirá postergada.
Arturo Hasbún N.
Fundación Jaime Guzmán
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE