Umbral del 5 por ciento

SEÑOR DIRECTOR:
Hace algunos días, en un programa de televisión, el abogado Francisco Orrego afirmó que una de las bondades del proyecto constitucional del Consejo es el umbral del 5% para evitar la abundancia de partidos políticos, haciendo especial referencia al Frente Amplio y a la existencia de diputados electos con el 1% (uno por ciento) de los votos.
Este es un error reiterado en personas que suelen confundir el umbral a niveles distritales y nacionales.
Los umbrales son utilizados para frenar la fragmentación de partidos cuando el sistema electoral es de alta proporcionalidad (más de 10 escaños), no en sistemas de media/baja proporcionalidad, como ocurre en Chile, donde los distritos más grandes (de ocho escaños) requieren más de un 8% para la elección parlamentaria.
En definitiva, este umbral nacional no evitará necesariamente los diputados del 1% (si ese es el objetivo), ni tampoco evitará la fragmentación partidaria.
Lamento informar a quienes creen lo contrario -como el abogado Orrego- que la fragmentación en Chile no es responsabilidad del sistema electoral, sino una consecuencia práctica de la generación de pactos electorales, donde se permite a los partidos acumular votos dentro de un mismo pacto.
Javiera Arce Riffo
Cientista política
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE