Paula

Delicias en conserva

Esto es mucho más que tener un par de tarros acumulados en la despensa. Con cada vez menos tiempo para cocinar y hacer sofisticados platos, las conservas se han convertido en la salvación de muchas ocasiones en las que hay que lucirse con un buen plato. Son fáciles de almacenar, de larga duración y existen grandes cantidades de mezclas y preparaciones que hacen cada vez más apetecibles a las clásicas, pero cada vez más sofisticadas, conservas.

Aquí te presentamos algunos de los productos en conserva que encontrarás en el Mercado Paula Gourmet, la primera feria gastronómica organizada por Revista Paula para los amantes y gozadores de la buena mesa. Esta impresionante fiesta gourmet se llevará a cabo durante los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre en el acogedor y rústico entorno del Parque Bicentenario, en el sector El Mestizo, para pasear, comprar y degustar las últimas tendencias gastronómicas.

Qiuquenes

Esta es una gran novedad para todos los que no saben cocinar ni un huevo frito, pero sienten una entrañable añoranza por las exquisitas recetas caseras de su antiguo hogar. Solteros: no se preocupen, aquí llegó la solución. Esta línea de conservas rescató las tradicionales recetas de la cocina chilena, como los porotos granados, las pantrucas del sur y las lentejas con tocino, para que con sólo calentar estas preparaciones puedas disfrutar de un delicioso plato casero. Más información en www.qiuquenes.cl.

Conservas Tagua-Tagua

Jalea picante de piña y cilantro, salsas de jabalí y condimentos agridulces de zapallo y melón, son algunas de las extravagantes mezclas que se fabrican en el tradicional sector agrícola de San Vicente de Tagua-Tagua. En este lugar Daniela Krauss creó una amplia línea de conservas. "Me encantan las mezclas agridulces y, como sólo podía encontrarlas en productos exportados, comencé a crear mis propias conservas agregándole un toque personal", explica. La gran variedad de salsas y conservas son especiales para acompañar carnes de todo tipo y tienen la gracia de ser totalmente orgánicas y cultivadas en el huerto familiar. Consultas al correo conservastaguatagua@gmail.com.

Huillimapu

Para disfrutar de las maravillas gastronómicas creadas artesanalmente en el sur de nuestro país, a un grupo de jóvenes de la región de Los Lagos se le ocurrió distribuir conservas de productos del mar, mermeladas y licores de la zona. La idea es mantener la tradición y el sabor de las preparaciones artesanales, pero entregando una presentación moderna y de calidad. Tienen una amplia variedad de pescados y mariscos como locos, centolla, jaibas y salmón, además de los licores típicos del sur del país como guindado, mistela y licor de oro. Cristián Cea, gerente de Huillimapu, explica: "la idea es entrar con licores tradicionales chilenos y que se tomen como bajativos, con buena presentación y calidad, al igual que países como España". Más información en www.huillimapu.cl.

Manka

Rescatando ingredientes tradicionales de Chile, esta marca fabrica diferentes salsas que sirven como acompañamiento o aperitivo. Hay diferentes combinaciones que van desde mezclas agridulces de manzanas y jengibre, rocoto, ají y merquén, y chutney de papaya. Entre las delicias gourmet que ofrece Manka, destaca un exótico acompañamiento de Isla de Pascua: el Pineapple Chutney, compuesto por trozos de piña, cúrcuma, especies y un suave aroma a coco, ideal para acompañar todo tipo de carnes blancas, pescados o como aperitivo con queso camembert. Otro producto novedoso es el Antipasto Pacífico, una combinación de alcachofas y hongos en aceite de oliva y especies, para acompañar ensaladas, rissoto o para preparar un rico sándwich. Más información en www.manka.cl.

Mickelsen

Siguiendo la tradición de un negocio empezado hace más de 45 años, la familia Mickelsen, de origen alemano-danesa, ha creado una amplia variedad de conservas (más de 100) que van desde las tradicionales mermeladas de ciruela y damasco, hasta la línea especial de acompañamiento para vinos y quesos, como son el tapenade verde y negro, jaleas de vino y spread de alcachofas, ideales para servirlas como aperitivos. Si quiere sorprender a sus invitados con algo novedoso y bien preparado, cuentan con una gran cantidad de postres caseros para tentarse como melón y zapallos en almíbar, higos rellenos con almendras y castañas en almíbar. Más información en www.mickelsen.cl.

Agrícola del alto

En Alto del Carmen (III Región) se fabrican una gran variedad de derivados del "rey" de la fruta tropical: el mango. Su exquisito sabor, aroma y textura han permitido que a partir de esta fruta se produzcan novedosas mezclas, como la conserva de chutney de mango, una salsa agridulce condimentada con ajo, jengibre, ají y otras especies. Esta exótica delicia se recomienda especialmente para cocinar o acompañar con pescados y carnes de cerdo.

Sabores Bokka

Los productos Bokka de Curacautín (IX Región) se especializan en especies y finas hierbas deshidratadas como laurel, tomillo y romero, entre otros. Además producen los mundialmente preciados hongos morchella, los segundos más caros del mundo, que son perfectos para acompañar salsas, pescados o risotto. Una de las delicias que traerán al Mercado Paula Gourmet son las codornices en conserva que distribuyen en aceite o en escabeche, listas para servir. Más información en www.saboresbokka.cl.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE