Paula

El Downtown del DF

Un proyecto que combina restoranes, tiendas de diseño, un bar de mezcal y un vanguardista hotel alojado en una casona del siglo XVII le está cambiando la cara al centro de Ciudad de México.

Paula 1149. Sábado 7 de junio de 2014.

Un proyecto que combina restoranes, tiendas de diseño, un bar de mezcal y un vanguardista hotel alojado en una casona del siglo XVII le está cambiando la cara al centro de Ciudad de México.

Hotel en el mero centro

Downtown México. Así se llama el nuevo lugar de moda en el centro histórico de la capital mexicana. A dos cuadras del Zócalo, la plaza construida sobre lo que fue el corazón de Tenochtitlán –la capital de la cultura azteca– este nuevo proyecto ha logrado desde su apertura, a fines de 2012, transformar una zona por la que nadie estaba apostando. Donde antes había un popular centro de locales dedicado a la venta de joyas, el grupo hotelero Habita desarrolló el que ha sido uno de sus más célebres proyectos. El criterio para seleccionar a los restoranes y las tiendas que conviven con el hotel fue que tuvieran un sello 100% mexicano, pero contemporáneo. Por eso en Downtown México están desde los célebres pañuelos de seda Pineda Covalín hasta Azul, uno de los restoranes más demandados del momento y que despliega sus mesas –siempre ocupadas– en el patio central del Palacio de los Condes de Miravalle, la centenaria casona que también alberga las 17 espaciosas habitaciones del hotel cuyo moderno alhajamiento contrasta con los antiguos muros de piedra volcánica del edificio.

Contemporáneas y atípicas son las compras que se pueden hacer alrededor del hotel downtown méxico, en la veintena de tiendas que rodean a este proyecto hotelero ubicado en pleno centro.

Que Bo, Xocolatl

La historia dice que la primera bebida que se le dio a Hernán Cortés cuando llegó a México fue el xocolatl: cacao con pimienta, canela y chile (ají), en base a agua. Es también una de las más pedidas en la carta de esta chocolatería que se define como evolutiva, junto al tejate, un brebaje típico de Oaxaca que lleva hueso de mamey raspado, flor de cacao, cacao, maíz y azúcar. Además de vender cajas de bombones, el lugar funciona como cafetería. www.quebo.com.mx.

La Fábrica Social

Dos diseñadoras del DF se juntaron para capacitar a distintos grupos de artesanas de todo México y vender sus creaciones, todas con variaciones modernas sobre técnicas y modelos tradicionales. Hay rebosos de Chiapas para envolverse, huipiles hechos por artesanas amuzgas del estado de Guerrero y animalitos chamulas de lana bordados, entre otras cosas. www.fabricasocial.org.

Animalitos de lana bordados, de la tienda La Fábrica Social.

La Botica de Mezcal

Si hay un producto que se está reivindicando con fuerza estos días en México, es el mezcal. Antes era despreciado pero ahora se está posicionando sobre el tequila, que también es un destilado del agave pero tiene un proceso más industrial. En la mezcalería La Botica embotellan la producción de destilerías artesanales y la venden en botellas de 120 ml o a la carta, para tomar combinado con otras bebidas o a secas, como lo haría cualquier mexicano asiduo al mezcal para saborear las notas que le dan al destilado los diferentes tipos de agave con que se elabora. www.labotica.com.mx .

Ecobutik

Café orgánico de altura, bálsamos labiales hechos solo con cera de abejas y aceite de almendras, productos de limpieza para el hogar sin químicos nocivos y prendas de algodón orgánico son algunos de los best sellers de esta tienda donde todo es producido de manera sustentable. www.ecobutik.com.

Más sobre:Downtown MéxicoHotel en el centro de MéxicoViaje a MéxicoCuidad de México

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios