Mujeres que impactan, María Ignacia Lewin: “Con una hora de tutoría, podemos cambiarle la vida a los niños”

Periodista, pedagoga y madre de cuatro hijos, a María Ignacia Lewin (45) siempre le interesaron los derechos de la infancia. En particular la educación.
La pandemia del Covid-19 fue algo que la afectó profundamente. Se dio cuenta de la dificultad que muchos niños tenían para estudiar y del aumento inminente de brecha educacional, y quiso hacer algo al respecto. Lo mismo le preocupaba a Jacinta de Andraca y Agustina Cox, dos universitarias con las que Ignacia había trabajado y que la contactaron porque querían hacer clases en línea a niños que necesitaran reforzamiento académico durante la crisis sanitaria.
La idea le pareció interesante y tuvo ganas de expandir ese proyecto. Así, a partir de reuniones nocturnas, generaron rápidamente un modelo que implicaba un link para que se inscribieran los niños o jóvenes que necesitaran refuerzo académico, y, en paralelo, otro link para que se inscribieran jóvenes y profesionales que tuvieran la disponibilidad de enseñar. “Nosotras cruzábamos las dos informaciones para hacer un match y así vincular al alumno que buscaba aprender, con un tutor que quisiera enseñar. Los reforzamientos se realizan en línea y se coordinan según el horario que acomode al alumno y al tutor; y por la plataforma a la que tengan acceso: zoom, meet o incluso por whatsapp”, cuenta María Ignacia.
La iniciativa, denominada “Conectado Aprendo”, la hizo ganadora del Premio Mujer Impacta 2021 y en menos de un mes ya tenía a más de 100 alumnos en clasea de distintos lugares de Chile. “Partimos con 20 niños, 20 tutores. Terminamos el 2020 con más de 700 niños y en 2021 sobrepasamos los 1.300 niños y 1.300 tutores”, cuenta.
“Todo el equipo de Conectado Aprendo lo conforman voluntarios apasionados por la educación; como dicen, buscamos “enseñar a pescar y no regalar el pescado”. Además, el vínculo que se genera es increíble. El escuchar los testimonios de los niños y apoderados nos mueve más que mil palabras. Es imposible no enamorarse de educar y de compartir aquello que hemos recibido gratis”, afirma.
Los pilares centrales de Conectado Aprendo son clases en línea y clases personalizadas, es decir, para cada niño que se inscribe, la pedagoga y su equipo buscan un tutor que pueda responder a sus necesidades académicas personales. “Creemos y confiamos que este modelo puede disminuir brechas y lograr aprendizajes significativos en los niños”, explica. “Además, estamos avanzando en la aplicación de un modelo de resiliencia académica que busca instalar habilidades en los niños para así dar sentido y trascendencia a sus aprendizajes” agrega.
Aunque cerró 2021 con una buena evaluación por parte de los estudiantes y apoderados, María Ignacia es consciente de que queda mucho trabajo por delante. Y es que según ella misma cuenta, por ejemplo una estudiante de cuarto medio le dijo estar muy feliz porque aprendió a dividir. “No sabía si reír o llorar”, afirma, sosteniendo que éste es solo uno de los casos que dejan en evidencia la desigualdad en la educación y la importancia de contar con iniciativas como la suya.
Por eso, para este 2022 tiene la meta de llegar a 2.500 niños, con un fuerte énfasis en regiones -actualmente solo representan 50% del total de estudiantes inscritos en la plataforma- y solamente enfocados en colegios municipales donde, asegura, están los jóvenes con más necesidades de aprendizaje. “Otro foco es concentrarnos en las disciplinas de matemática y lenguaje, las dos asignaturas que hablan de mayor vulnerabilidad cuando no se logran. Y buscamos más alianza con universidades para poder sumar más tutores”, detalla.
“Se viene un desafío bonito. Confiamos en el corazón de los chilenos, que los necesitamos más que nunca y sabemos que con la educación y con este trabajo uno a uno podemos lograr increíbles avances. Así que nuestra invitación es que más gente se una a este proyecto. Con una hora de tutoría podemos realmente cambiarles la vida a los niños”, concluye.
La inscripción de tutores se realiza a través de la página web www.conectadoaprendo.cl
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE