Pinterest y cómo armar tableros sigue siendo una moda

pinterest.jpg

Surfear la ola de las apps más populares es cosa seria, pero Pinterest, la plataforma de la inspiración se mantiene a paso fuerte. Con más de 4 millones de usuarios en Chile y 80 millones en América Latina, este 2022 promete implementar a nivel global un marketplace e inaugurar una nueva oficina en este lado del globo.


En palabras simples, Pinterest es una plataforma que permite a los usuarios crear y compartir contenidos, principalmente imágenes y/o videos, todo organizado a través de tableros. Ellos se describen como un espacio para descubrir recetas, inspiración para tu hogar, recomendaciones de estilo y otras ideas que probar.

Durante mayo AAM Estudios presentó “Redes Sociales, ¿qué consumen los chilenos?”, donde se logró identificar distintos parámetros del comportamientos de los usuarios, reafirmando tendencias y señalando algunas novedades. En el caso de Pinterest, de los encuestados, se consignó que es preferida por mujeres entre 13 y 24 años; 55% usa la app para aprender y 52% para conocer tendencias de interés.

Pero las cifras siguen posicionando a Instagram y TikTok como los grandes dueños del fundo digital, ¿cómo logra avanzar Pinterest? Desde su lanzamiento en 2010, ha ido evolucionando, su versión mobile es la de mayor uso y ha mutado no sólo a una galería de inspiración, también a partir de este año sumará dos grandes pilares: por un lado el marketplace que muchos usuarios pedían y también el contenido con foco en el bienestar emocional.

Vamos por parte. En cuanto al contenido para usuarios con depresión o estrés, Pinterst comenzó a implementar esta nueva característica que tiene por función potenciar la exploración del tema con el filtro adecuado: “Si buscan cosas como ‘frases tristes’, ‘ansiedad laboral’ u otros términos que indiquen que pueden sentirse deprimidos, la plataforma le ofrecerá la opción de seleccionar ‘aceptar sus emociones’ y luego los guiará para llegar al información”, señaló Pinterest en un comunicado. Hasta el momento, esta opción ya fue implementada en 11 países, incluido Chile, y de las búsquedas más destacadas están: citas sobre problemas mentales, afirmaciones de ansiedad, citas para afrontar días difíciles, citas de cómo apoyar a alguien con su salud mental, entre otros.

En entrevista para La Tercera, el director general de Pinterest en América Latina, André Loureiro, aseguró que “Pinterest es inspiración. No vienes a nosotros porque quieres comprar algo en particular. Si quieres comprar una silla, antes quieres ver muchas opciones y cómo se ven en diferentes contextos, formas o colores. Entonces, como plataforma buscamos ofrecer esa experiencia, conectar la inspiración con la realización”. Y es que esa fase previa estimula tarde o temprano la compra, por lo mismo el siguiente paso es llegar a ser también un lugar para comprar y/vender.

La profundización en alternativas de monetización abre caminos mucho más amplios. Desde el apoyo a los creadores de contenido, hasta las tiendas establecidas y/o emprendimientos. Por ahora, el ambicioso plan comenzó en Brasil y México y le seguirá en Colombia, Argentina y Chile. ¿Cómo se implementará y cuál será la gran diferencia en otras plataformas? Por ejemplo, a través del seguimiento que se logra identificar en los gustos: si se busca zapatos, la plataforma recordará no sólo el ítem zapatos a nivel general, si no los modelos de preferencia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

Este lunes 29 de mayo parte el CyberDay, un evento especial tanto para quienes aprovechan los descuentos como para las pymes que son parte. Por eso, tres especialistas entregaron sus recomendaciones para que esta fecha sea provechosa y, en especial, segura. Estas son las novedades que trae el evento.