
El Café Diario: El adiós a la vieja oficina y el inicio de la era del trabajo híbrido

Tradicionalmente, en nuestra vida cotidiana y en la cultura popular, la oficina ha ocupado un lugar preeminente. Es mucho más que un espacio físico; el sitio donde trabajamos, donde pasamos buena parte del día, donde hacemos amistades, formamos equipo, enfrentamos la adversidad o el tedio de la rutina. Es también, típicamente, el último lugar donde queremos estar si podemos elegir.
Todo eso había comenzado a cambiar gradualmente con las tecnologías digitales, pero sin duda fue la pandemia la que aceleró el cambio a niveles casi revolucionarios. El teletrabajo fue una imposición y, aunque en algunos aspectos complicó la existencia de millones de trabajadores en todo el mundo, también ofreció una oportunidad liberadora. Y los efectos siguen evidenciándose aún cuando el mundo ha retornado a su vida “normal”.
El estudio “Más allá de la revolución híbrida: La paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica”, se preocupó de constatar las dimensiones del fenómeno en nuestro continente. Realizado por las empresas internacionales WeWork y Michael Page -dedicadas a los espacios flexibles de trabajo y los recursos humanos, respectivamente- el sondeo consultó a más de 8.000 personas en seis países de Latinoamérica, incluyendo Chile, para entender los nuevos hábitos, prioridades, demandas y valores de los trabajadores. Y la gran conclusión es que entramos a la era del trabajo híbrido, es decir, una combinación entre la oficina y el hogar u otros lugares intermedios.
Según el estudio, si antes de la pandemia el 84% de los encuestados en Chile trabajaba de forma presencial, hoy el 74% lo hace bajo el esquema híbrido. Además, apenas un 17% retornó a la presencialidad y sólo un 9% se mantiene remoto. Según este trabajo, un 74% de los encuestados en Chile actualmente está trabajando bajo la modalidad híbrida, y el 87% de los consultados dice sentirse más feliz y saludable compartiendo su jornada entre la oficina y su casa.
Para comentar estos resultados hoy en El Café Diario conversamos con Víctor Parra, country manager de WeWork.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE