Atacama en llamas: Provoste acusa corrupción en favor de Cicardini y diputada vincula a senadora a “red de favores”
Luego que fuera aludida por el diputado Daniel Manouchehri (PS) en los alegatos del libelo en contra del juez Antonio Ulloa, la senadora DC lo emplazó a indagar los actos de "intervención electoral" del Municipio de Copiapó, que encabeza el padre de la parlamentaria socialista.

A pesar de que hace meses entre ambas se venía gestando una guerra fría por la carrera senatorial en Atacama, esta semana Yasna Provoste (DC) y Daniella Cicardini (PS) decidieron escalar su duelo electoral, dando paso a hostilidades cruzadas.
Luego de que ayer la senadora DC, quien tiene una difícil reelección, acusara hechos de corrupción y de intervención electoral de parte del Municipio de Copiapó en favor de la diputada socialista, Cicardini -quien busca dar un salto a la Cámara Alta- contraatacó con dureza en un video subido a redes sociales.
“Nosotros hemos enfrentado la red del caso Hermosilla. Reportajes han revelado los vínculos de la senadora Provoste con esa red de poder y de favores, como el Juez Antonio Ulloa o su asesor Aldo Cornejo (exdiputado DC), mencionado en escuchas telefónicas. Y fue precisamente, la denuncia que presenté la que permitió abrir investigaciones sobre las influencias de esa red en la fiscalía de Copiapó”, señaló.
“Esta red sabe que el apoyo ciudadano está con nosotros, por eso activaron las operaciones más oscuras para intentar salvar a una de la suyas. Y generan la sensación mediática para intentar desprestigiarnos. Montan reportaje en medios truchos financiados por ellos mismos, arman shows judiciales con fiscales cercanos al juez Ulloa”.
“Nosotros no vamos a retroceder, ningún centímetro, vamos a seguir denunciando a los corruptos, cueste lo que cueste, porque Atacama se defiende con coraje”, finalizó la legisladora en su posteo.
Cicardini, junto al diputado Daniel Manouchehri (PS), con quien ha construido una dupla política, son querellantes desde marzo de 2024 en el llamado caso Audios, que reveló las redes de influencia del abogado penalista Luis Hermosilla, hoy privado de libertad por soborno, fraude tributario y lavado de activos.
Luego de ello la investigación expuso conversaciones privadas de Hermosilla, guardadas en chats, entre ellos con el ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, quien fue destituido este lunes por el Senado, a raíz de una acusación constitucional presentada por Manouchehri y Cicardini.
Fue precisamente en esta sesión donde se desató la pelea, ya que en su alegato, en su calidad de diputado acusador, Manouchehri aludió a las conversaciones entre Ulloa y Hermosilla en las que Provoste fue mencionada por haber votado en contra de una anterior acusación de 2020 en contra de la jueza de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Silvana Donoso.
“Quisiera pedirle al diputado Manouchehri un mínimo de coherencia. Y quiero en esto ser muy textual, en parte de su intervención, el señor diputado dijo ‘cuando el Congreso calla frente a la corrupción, se vuelve cómplice’. Yo me pregunto por qué ha callado todo este tiempo la corrupción que aqueja al municipio de Copiapó”, dijo Provoste después del alegato del legislador socialista, cuya intervención fue cortada por decisión de los comités (jefes de bancadas), ya que, a juicio de estos, se había afectado la honra de la senadora DC.
En la ocasión, la senadora falangista remató: “Gracias a Dios, la justicia va a seguir investigando, la Contraloría va a sancionar y los medios, espero, van a seguir investigando la corrupción, el narcotráfico y la de intervención electoral”.
Provoste apuntaba especialmente contra el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini, padre de la diputada PS, quien tras un reportaje de Canal 13, de presunto intervencionismo electoral, hoy está bajo la lupa de la Contraloría. Por su parte la Fiscalía de Atacama también decretó diligencias para investigar posibles delitos.
De acuerdo a esa investigación, se recibieron denuncias de parte del Comité de Vivienda del Proyecto Habitacional San Pedro de Copiapó en que se acusa al alcalde y a su jefe de gabinete de haber supuestamente ejercido presiones con pobladores para que apoyen la postulación senatorial de Cicardini.
Por lo mismo, la senadora fue severa en sus palabras. “¿Por qué cuando el alcalde Cicardini, padre de su pareja, contrata empresas fantasmas para desfalcar a los copiapinos y copiapinas, el diputado (Manouchehri) guarda silencio? ¿Por qué él mismo no investiga esas empresas creadas solo para ganar contratos con sobreprecio que fueron creados días antes en el propio distrito del diputado que representa?“.
Esta mañana, en T13 Radio, la legisladora de Atacama volvió a emplazar a Manouchehri y dijo que “el municipio ha sido allanado dos veces y no lo están allanando por lindo”.
Dado el tenor que está adquiriendo la competencia, ayer la misma Provoste no descartó iniciar acciones judiciales.
El alcalde Cicardini dijo, en tanto, que pedirá que el caso que afecta a Provoste sea investigado por una fiscalía de otra región. “El recién destituido juez Antonio Ulloa, uno de los engranajes de esta red, reconoció públicamente durante su acusación constitucional que mantenía, entre comillas, contactos informales con la senadora Yasna Provoste... Son precisamente estos mismos sectores vinculados a esta red los que hoy impulsan acusaciones contra el municipio de Copiapó... Esta acusación en contra de la municipalidad no tiene ningún fundamento... Rechazo categóricamente las destempladas expresiones de la senadora Provoste. Entendemos su nerviosismo ante la caída de sus redes de influencia y su bajo respaldo ciudadano, pero nada justifica ataques personales descontrolados y llenos de mentira y de odio”, dijo el jefe comunal.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















