Ebensperger vs. Trisotti: la carrera entre las derechas por llegar al Senado en Tarapacá
Tanto en la UDI como en republicanos dan por hecho que el diputado tiene por asegurado un cupo en el Senado. En ese contexto, en el gremialismo apuestan a que su desempeño permita que la actual senadora dispute el segundo cupo con el aspirante del PC, Hugo Gutiérrez.

Este jueves la abanderada de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, llegó hasta la comuna de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, para presentar una serie de medidas con el objetivo de terminar con la inmigración ilegal. A su espalda: la senadora de la UDI Luz Ebensperger, quien busca reelegirse en la zona y es una de la principales figuras de la tienda en el Congreso.
Que la parlamentaria haya acompañado a la candidata de su partido durante toda la actividad no fue al azar. Si bien se trata de algo que Matthei hace habitualmente en sus visitas a regiones, en el gremialismo lo vieron como un gesto directo a la candidatura de Ebensperger.
Y es que en la colectividad liderada por Guillermo Ramírez no esconden que la carrera por asegurar un escaño en el Senado está cuesta arriba, pues quien lleva la ventaja y -dicen- tiene ya asegurada la elección es el diputado Renzo Trisotti (Partido Republicano), exmilitante gremialista y hace unos años uno de los “discípulos” de Ebensperger en la región, pues enfrentaron varias campañas en conjunto y en el Congreso funcionaron como una de las principales duplas de la derecha en la región.
Tarapacá es una de las cuatro circunscripciones binominales de la elección senatorial del 16 de noviembre, donde solamente se eligen dos escaños y, por lo mismo, suelen salir electos un aspirante de cada sector. En ese contexto, esta disputa fue parte de los nudos que Chile Vamos sostuvo con republicanos hasta las últimas horas de la negociación municipal.
Esto, frente al riesgo de que la dispersión de la derecha pudiese dejarlos fuera a los dos ante los aspirantes del oficialismo. Lo cierto es que desde un inicio la decisión de la UDI y republicanos era competir.
Así, sin haber llegado acuerdo, hoy todo indica que solamente uno de los dos podrá llegar al Senado en 2026. Por eso -dicen en ambos partidos-, cualquier tipo de gesto de los candidatos presidenciales no es menor, menos a 15 días de la elección.
Si bien Trisotti es el favorito, en la UDI miran con cierto optimismo la disputa por el segundo lugar, donde están enfrentando mano a mano a la carta del Partido Comunista (PC), Hugo Gutiérrez. Si el voto de derecha se distribuye -apuntan- podrían tener dos senadores de derecha, replicando el escenario del Consejo Constitucional en 2023.
Para ello, eso sí, dependerán derechamente del desempeño de su exdiputado. Si el republicano concentra la mayoría de los votos del sector, Ebensperger quedará fuera del Congreso.
En republicanos, por su parte, ven complejo ese escenario y, por lo mismo, el foco ha estado en asegurar la elección de Trisotti. En el partido no esconden que ha sido una de sus candidaturas “prioritarias”, con un fuerte despliegue en la región y también un activo respaldo de José Antonio Kast.
A su favor -explican- no solo juega ser una figura claramente reconocida en la región -con una trayectoria que se arrastra desde 2004, cuando trabajó en la Municipalidad de Alto Hospicio-, sino también el hecho de que uno de los focos de la campaña del abanderado republicano ha sido la zona norte del país, reforzando sobre todo sus propuestas en materia de inmigración.
En ese sentido, agregan, lo vieron como una carta segura para la Cámara Alta desde que dejo la UDI, a fines de 2023.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















