
El Senado chico: la idea que empuja a ex y actuales senadores a postular como diputados
El exsenador Guido Girardi (PPD) es considerado como el promotor de esta estrategia que ha sido conversada entre partidos y políticos rivales. Aunque él mismo precisa que su postulación no está plenamente cerrada, dice que "su tesis" es que hay que preservar el diálogo político ante la alianza de autoritarismo y redes sociales que polariza a la sociedad.
A modo de broma, entre algunos legisladores ya hablan de una “vuelta a colegio” de algunas figuras políticas.
Sin embargo, también hay razones políticas (y electorales) de fondo para que algunos partidos políticos incluyan a ex y actuales senadores en las nóminas preliminares de postulantes para la Cámara de Diputados.
Si bien el desarrollo habitual de una carrera política es que sean los diputados quienes salten al Senado, en estas elecciones podría darse un fenómeno inverso de que al menos un grupo reducido de exintegrantes o legisladores en ejercicio de la Cámara Alta compitan por un escaño en la otra rama legislativa.
El exsenador Guido Girardi (PPD) es considerado el autor de la idea, que no se limita solo a su partido. Esta estrategia, incluso, ha sido sondeada y conversada entre colectividades y políticos rivales. El objetivo detrás es tratar de buscar un refugio al diálogo político, que históricamente ha sido una de las facetas del Senado, pero que hoy está tensionado por la irrupción de corrientes de pensamiento polarizantes.
Los exsenadores Alejandro Navarro (ex-PS y ex-MAS), Juan Pablo Letelier (PS) y Alejandro Guillier (independiente radical), son algunos de los nombres que están sobre la mesa, aunque no todos están plenamente convencidos. De hecho, el mismo Girardi aclara que aunque su partido lo haya puesto en la lista preliminar, su decisión no está completamente cerrada.
En esa lista de probables también figuran los actuales senadores, que por límite constitucional no pueden ir a la reelección, pero sí pueden postular a la Cámara Baja: Jaime Quintana (PPD), Ricardo Lagos Weber (PPD), Francisco Chahuán (RN) y Juan Ignacio Latorre (Frente Amplio). Si bien Quintana, al igual que Girardi, también fue incluido en la nómina provisoria de cartas a la Cámara, dentro de los senadores en ejercicio, solo Latorre ha confirmado su disposición de competir por la otra rama del Congreso.
A ellos se suma, además, el actual diputado Carlos Bianchi (independiente), quien en las elecciones de 2021 se convirtió en el primer senador que daba un paso a la Cámara debido al límite a la reelección. Antiguamente, en todo, caso, Carlos Kuschel (RN), Manuel Antonio Matta (DC) y Jaime Naranjo (ex-PS), ya habían sido casos aislados de exsenadores, que tras una pausa de cuatro años o perder una elección, retomaron su carrera política como diputados.
“Mi tesis es que la humanidad y las democracias liberales están amenazadas por una ola de autoritarismo y redes sociales. Esa alianza empuja a los extremos para polarizar, generar rabia e indignación. Se pierde la capacidad de conversar. Y si no hay conversación, no hay democracia”, comenta Girardi, quien precisa que, aunque promueve la idea de renovar la Cámara con antiguos senadores, su decisión personal no está zanjada.
A su juicio, la Cámara y el Congreso, en general, requieren de gente que ayude a la despolarización y que tenga una visión de proyecto país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE