Por Paula ParejaElizalde defiende gestión en seguridad tras críticas en el debate: “Todos los indicadores dan cuenta que han mejorado las cifras”
Luego que los candidatos a la Presidencia emanaran críticas a la gestión de Boric, el ministro del Interior lanzó sus dardos hacia la administración anterior, asegurando que "se hizo muy poco" en seguridad.

A días de la elección presidencial, los ocho aspirantes a La Moneda se enfrentaron en el último debate, que en esta oportunidad fue organizado por Anatel. Como en ocasiones anteriores, el tema que abrió la conversación fue el de la seguridad.
En ese sentido, las críticas a la gestión del Presidente Gabriel Boric no faltaron. En consecuencia, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, insistió en que el gobierno asumió en "condiciones bien complejas", asegurando que las cosas han mejorado.
En diálogo con Tele13 Radio, el ministro afirmó que “el gobierno ha tomado medidas y medidas que han dado resultados, que responden a las necesidades”.
“Todos los indicadores en materia de seguridad dan cuenta que en Chile han mejorado las cifras. Ahora, ¿es suficiente? hemos sido insistentes que tenemos que perseverar en el esfuerzo", sostuvo.
En ese sentido, planteó que “si uno excluye el año de la pandemia, todos los años los homicidios iban al alza. Nosotros logramos revertir la curva y vamos a la baja”.
Respecto a los ingresos irregulares, señaló que “se dispararon en el gobierno del presidente (Sebastián) Piñera, el peor año fue el año 2021, antes de que asumiera el Presidente Boric”. Con ello, afirmó que ahora, “vamos a la baja”.
La críticas en materia de seguridad no solo vinieron de los candidatos. El lunes en la mañana, los alcaldes oficialistas Mauro Tamayo (Cerro Navia), Joel Olmos (La Cisterna) y Paulina Bobadilla (Quilicura) llegaron a La Moneda para entregarle una carta a Boric expresando su “profunda preocupación por la grave situación de inseguridad”.
Al respecto, Elizalde destacó que el gobierno ha “hecho este esfuerzo”. “De hecho, el presupuesto de seguridad, si se aprueba la Ley de Presupuesto este año, va a haber aumentado en los cuatro años el 16,7%”.
“¿Qué ocurrió en el periodo anterior? Disminuyó el presupuesto de seguridad. O sea, se habló mucho de seguridad, pero se hizo muy poco. Cuando el Presidente Boric asumió como Presidente de la República, más de la mitad de los vehículos de las policías tenían su vida útil vencida", indicó, destacando la nueva dotación de vehículos policiales.
Para Elizalde, en la administración de Piñera “se hablaba de seguridad, se realizaban discursos estridentes, pero finalmente no se tomaba ninguna medida concreta”.
“Es paradójico”, sostuvo, asegurando que el gobierno de Boric “básicamente (tuvo que) restablecer prestigios de las instituciones, restablecer condiciones para el crecimiento económico, restablecer estabilidad institucional, restablecer el diálogo democrático, y además reforzar las medidas de seguridad, porque había un discurso que no se contrastaba con hechos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.



















