Por David TralmaLa insistente apuesta de Jara por acorralar a Kast que marcó el último cara a cara presidencial
Los aspirantes al sillón presidencial participaron la mañana de este jueves en el primer foro social, organizado por el Hogar de Cristo. Fue el primer enfrentamiento entre ambos antes de la segunda vuelta.

“El debate más tenso hasta ahora”. Así catalogaron en el comando presidencial de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), el “Primer Foro Social Presidencial 2025″, que organizaron el Hogar de Cristo y otras cinco entidades de la sociedad civil, en conjunto con radio Cooperativa. En la cita, la exministra del Trabajo puso en práctica la estrategia de ir a la ofensiva contra su oponente en el balotaje del 14 de diciembre, el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Este último, al mismo tiempo, se apegó a su plan de confrontar a Jara en conjunto con el gobierno del Presidente Gabriel Boric -del que la candidata oficialista ha buscado marcar distancia- y evitar las constantes embestidas de su contendora en la segunda vuelta presidencial.
La dinámica fue intensa y se notó en los estudios de radio Cooperativa, donde ambos candidatos llegaron previo a las 8.30 horas, momento en que se inició el foro. En los tres bloques -“Nueva realidad de la pobreza”, “Exclusión y discriminación” y “Oportunidades y trabajo conjunto”- Jara fue la más insistente con pasar a la ofensiva y buscó un tono diametralmente distinto al que mostró en su campaña a las primarias y en la primera vuelta.
En su comando aseguran que una carrera tan breve y en un escenario de desventaja numérica frente al candidato opositor, Jara debe apostar todo y buscar mostrarse como una figura de carácter.
En las dos últimas semanas el comando de Jara extremó la idea de la confrontación al punto que el martes el comando envió minutas a los dirigentes del oficialismo con la idea de que “Kast es un peligro para las mujeres” y que “quiere obligar a niñas y mujeres a parir incluso en casos extremos“.
Refuerzos durante el debate
La discusión entre Kast y Jara fue la primera de tres ocasiones en las que ambos se verán las caras para debatir sus propuestas previo a la elección presidencial de segunda vuelta. Los otros dos foros donde podrán abordar sus diferencias serán los que organizarán Archi y Anatel.
El de este jueves, además del Hogar de Cristo, también fue organizado por Techo Chile, Fundación para la Superación de la Pobreza, Comunidad de Organizaciones Solidarias, Servicio Jesuita Migrante y Fondo Esperanza. Los candidatos optaron por llegar acompañados principalmente por sus equipos más cercanos y algunos alcaldes y rostros de sus comandos.
Jara, por ejemplo, y a diferencia de los otros debates, no estuvo junto a Darío Quiroga -otrora principal asesor, al que sacó de su comando la semana pasada- ni su jefa de comunicaciones, Susana González. Sí estuvieron ayudando a la candidata durante el debate integrantes de su equipo de prensa, como Noelia Campos y Álvaro Guerrero, además de su jefa de avanzada, Javiera Milla. Como invitados al debate llegaron los alcaldes de Renca, Claudio Castro; de Estación Central, Felipe Muñoz, y de Cerro Navia, Mauro Tamayo. También la acompañó el exministro Carlos Ominami, quien el viernes pasado se sumó a su equipo de economistas.
Por el lado de Kast, el abanderado del Partido Republicano llegó junto a rostros de su equipo como el exalcalde de Puente Alto Germán Codina; su jefa de comunicaciones, María Paz Fadel, entre otros. Como en el resto de debates, el exdiputado también estuvo acompañado de su asesor, el abogado Cristián Valenzuela, a quien durante la transmisión se le vio pegado al cristal que aisló a los candidatos, la moderadora y periodista Cecilia Rovaretti, y los distintos panelistas que ingresaron al estudio para lanzar preguntas a Jara y Kast.

De todos modos, en los círculos de Kast y de Jara bajaron el perfil a este tipo de ayudas, pues ninguno de los dos candidatos tuvo mucho tiempo para salir del estudio durante los comerciales y, avanzado el debate, intentaron centrarse más en temas de contenidos que en las peleas políticas que marcaron el inicio de la discusión.
En la segunda tanda comercial (hubo tres), de hecho, los dos candidatos intercambiaron largas risas, mientras que en la tercera tuvieron un espacio para sacarse fotos con algunos de los panelistas.
Lío de platas a la primera línea de la discusión
Entre las distintas ofensivas de Jara a Kast, algunos de los temas que más protagonismo tuvieron fueron las últimas polémicas asociadas a figuras cercanas al republicano. Una de ellas es la de Mauricio Ojeda, diputado desaforado y que hoy está en prisión preventiva por la arista Manicure del lío de platas entre fundaciones y reparticiones del Estado.
“Me acuerdo la fundación Manicure, donde estaba el diputado republicano y compañero del candidato Kast, que está ahora imputado y con prisión preventiva”, lanzó Jara.
El tema no se quedó ahí, pues Kast escaló la discusión al citar que ella, entre sus generalísimos regionales de la campaña, incluyó al cuestionado gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz.
“Nosotros tuvimos un tema con una persona que está presa. Jeannette tiene de vocero al gobernador de Antofagasta, al famoso por el mural, al de Catalina Pérez, que hoy día es sujeto de interés por la fundación del señor (Alberto) Larraín, por el mural, la plata de los más pobres en campamentos”, acusó el republicano.
De esta manera, la discusión sobre el lío de platas entre fundaciones y reparticiones del Estado saltó a la primera línea de la pelea presidencial, lo que se mantuvo durante el punto de prensa de Jara.
Allí la candidata oficialista debió responder por su omisión a la diputada Catalina Pérez (ex-FA), uno de los rostros de la crisis que estalló en 2023. “Estaba hablando del caso convenios y Catalina Pérez es del caso fundaciones”, respondió Jara ante la consulta de la prensa, sin advertir que, en principio, el “caso convenios” y el “caso fundaciones” surgen de la misma idea.
En su ofensiva contra figuras ligadas a Kast, Jara también puso sobre la mesa al asesor económico de su oponente, Jorge Quiroz, a quien ha emplazado por su rol en la colusión de los pollos, y al diputado Cristián Araya, quien fue apartado de la bancada del Partido Republicano este miércoles luego de que se revelara la donación que recibió por un monto de $1,7 millones, de parte del conservador de Puente Alto, Sergio Yáber.
Jara emplazó a Kast a que ambas figuras relacionadas a su campaña sean apartadas, así como ella sacó a Quiroga -a quien reconoció como su principal asesor- la semana pasada, luego de que se conocieran sus críticas descarnadas contra el PDG y Zandra Parisi.
Durante el debate Jara también acusó a Kast de propiciar la “desinformación”, momento en el que ambos comenzaron a interrumpirse. Cuando la exministra terminó con su palabra, el republicano bromeó con que habían culminado con los cortes comerciales, a lo que Jara, molesta, respondió si no le parecía una actitud “irrespetuosa”.
Kast también recordó el caso del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, al decir que “nunca le prestaríamos La Moneda a un abusador como Monsalve para que se despida de todo Chile”, y, además, apuntó contra Boric en múltiples ocasiones, como cuando rememoró la crítica postura que tuvo el Mandatario con la Teletón antes de llegar a la Presidencia.
Ambos sacan cuentas positivas y se van a regiones
Tras el debate no hubo autocríticas de Jara, Kast ni de sus equipos. En el comando de la oficialista entienden que ella se juega el “todo o nada” en este tipo de instancias, por lo que no cuestionan el duro tono expresado por ella durante la discusión.
En esa línea, algunos dicen que Jara “no tiene mucho que perder” con este tipo de apuestas, que además ayuda, creen, a llegar de mejor manera al electorado de Franco Parisi, líder del PDG que alcanzó el tercer lugar en la primera vuelta presidencial.
En el equipo de Kast, en tanto, consideran que el republicano logró contener las constantes arremetidas de Jara y seguir instalando la idea de una mala gestión del gobierno de Boric, que suele relacionar con la campaña de su oponente.
Durante la tarde ambos candidatos partirán a regiones. Jara, de hecho, habló la mitad del tiempo con la prensa que Kast, ya que, según su equipo, su vuelo a Antofagasta estaba por partir. En la Segunda Región se desplegará durante este jueves.
José Antonio Kast, en cambio, prepara una nueva gira en el sur. Esta vez llegará hasta Puerto Montt.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
















