Política

No polemizar y estar ordenados: las instrucciones de Paulsen a diputados en su debut como jefe de campaña de Matthei

En su objetivo por mejorar la coordinación con los partidos, el exdiputado de RN se reunió con la bancada de su colectividad durante la tarde del lunes y hará lo propio este martes con el comité parlamentario de la UDI.

05 MAYO 2025 JEFE DE CAMPAÑA DE EVELYN MATTHEI, DIEGO PAULSEN, SE REUNE CON PARLAMENTARIOS DE RENOVACION NACIONAL. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Hasta el Congreso en Valparaíso llegó durante el lunes en la tarde el jefe de campaña de Evelyn Matthei, Diego Paulsen (RN), para sostener su primer encuentro con parlamentarios de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli).

Acompañado por el jefe territorial, Felipe Valdovinos (UDI), Paulsen se reunió con la bancada de diputados de Renovación Nacional (RN), en lo que fue la primera de sus citas con los comités parlamentarios de la coalición.

Y es que, a casi dos semanas de su arribo al comando de Matthei, uno de los focos del expresidente de la Cámara ha estado en fortalecer la relación institucional con los partidos y evitar así que el relato de la campaña se desordene.

Por lo mismo, a la cita con los diputados de su colectividad se sumará este martes un almuerzo con la bancada de la UDI. Lo propio se espera que haga con Evópoli.

“Creo que hay un buen equipo, se está armando una buena estructura y es importante conversarlo con los parlamentarios para que sean parte de este gran hito que es el inicio de una larga travesía. Primero con las elecciones, pero luego con el gran desafío: gobernar Chile durante 4 años”, aseguró Paulsen al llegar a la cita con RN.

Además, recalcó que uno de los ejes de su trabajo será “empezar a hacer los nexos, no solo con los parlamentarios, sino también con el territorio”.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Lo anterior, en todo caso, se da a la espera de la conformación del comité político que acompañará a Matthei, en el que no solo habrá representantes de los partidos, con el objetivo de mejorar las coordinaciones con las tres colectividades, sino que también representantes de la sociedad civil.

De hecho, uno de los principales objetivos de Paulsen es afinar los nombres de quienes conformarán ese comité, que contempla dos o tres representantes de cada uno de los partidos de Chile Vamos e independientes allegados al sector.

Con eso pendiente, según explican en la coalición, hoy con Paulsen liderando el diseño político en el comando, el foco debe estar en ordenar el despliegue territorial y programático, y evitar que se repitan los traspiés de hace algunas semanas.

En ese contexto, entre los diputados de RN no sorprendió que hayan sido los primeros en reunirse con Paulsen. Lo anterior, no solo porque varios lo conocen de cerca, sino también porque la bancada ha demostrado ser la más difícil de ordenar y, en ese sentido -dicen-, es clave que mantengan un enlace directo con el comando que pueda mantenerlos alineados con su abanderada.

Así, de hecho, se los transmitió el propio Paulsen.

Según conocedores del encuentro, el exdiputado les insistió en que es clave no desordenarse y mantener una coordinación directa con el comando, tanto para temas programáticos como por contingencia. Al mismo tiempo, les pidió evitar polémicas innecesarias que puedan desvirtuar la campaña.

En ese sentido, respecto al trabajo en el Congreso, también enfatizó en la importancia de que todos los parlamentarios tengan claras sus funciones e intervengan solo en los temas de sus respectivas comisiones.

05 MAYO 2025 JEFE DE CAMPAÑA DE EVELYN MATTHEI, DIEGO PAULSEN, SE REÚNE CON PARLAMENTARIOS DE RENOVACIÓN NACIONAL. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

Ejemplo de lo anterior -explican- es que el propio Paulsen se contactó uno a uno con los parlamentarios del bloque en la Macrozona Sur para transmitirles la bajada del comando respecto al informe de la Comisión por la Paz y el Entendimiento: no adelantar juicios sobre el trabajo de la instancia, hasta tener el documento final.

El exdiputado, en tanto, también se comprometió a mantenerse en contacto y, sobre todo, notificarles cuando Matthei vaya a sus regiones.

Por último, también se coincidió en sacar adelante algunos proyectos de ley como el que tipifica como delito el ingreso clandestino al país y otros en materia de seguridad y reactivación económica.

Al respecto, el diputado Andrés Longton aseguró a La Tercera que la reunión “tuvo que ver con la complicidad que hay que tener en la campaña, con el rol activo de los parlamentarios, que es fundamental en sus distritos y en sus regiones, y también los temas que han impulsado desde el Congreso (…). Cada uno de los parlamentarios está impulsando ejes programáticos en el Congreso y por eso es muy importantes estar alineados con el discurso de Evelin Matthei y su equipo“.

Su par, Frank Saurbaum, en tanto, dijo que “básicamente se conversó respecto de la participación que vamos a tener nosotros, los parlamentarios que vamos a la reelección, en el trabajo territorial y también en el área programática”.

Y añadió: “Algunos de nosotros ya estamos participando en el trabajo programático, por lo tanto había muchos que se querían sumar a ese esfuerzo y coordinarlo bien”.

Más sobre:Diego PaulsenLa Tercera PMEvelyn MattheiChile VamosRN

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE