
Nuevos descuelgues en favor de Kast complican a Chile Vamos y ponen presión a la candidatura de Matthei
El alcalde de Tucapel (RN) manifestó que no respaldará a la candidata, en favor del abanderado republicano. Este episodio se suma a otros desmarques, y la diputada Ximena Ossandón -parte del comité político de la exalcaldesa de Providencia- señaló que "tenemos que trabajar más para que (las autoridades locales) vuelvan a creer en el mensaje de Evelyn Matthei".
La foto que compartió el alcalde de Tucapel, Jaime Veloso (RN), en sus redes sociales se viralizó rápidamente en los chats de la colectividad.
Militante de la tienda desde 1987 y jefe comunal por seis períodos, Veloso es uno de los “históricos” del Biobío. Por eso mismo, llamó la atención que en la imagen apareciera con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast.
Sin contar el apoyo que entregó el alcalde de La Florida, Daniel Reyes (Ind. UDI) al candidato, Veloso es el primer alcalde militante de un partido de Chile Vamos que cruza el río.

Afirmó -en conversación con La Tercera- que el proyecto político de la coalición dejó de hacerle sentido tras la aprobación de la reforma de pensiones, que la campaña de Evelyn Matthei se ha desarrollado de forma “cupular” y que hoy apoya a Kast asumiendo el “costo político”.
Y es que tan solo hace algunos días, las declaraciones del senador Alejandro Kusanovic y el extimonel Carlos Larraín a favor del líder republicano fueron reportadas al tribunal supremo de RN.
En medio del temor por los descuelgues de la candidatura de Matthei, el “golpe de timón” del órgano disciplinario del partido no fue casual y envió una advertencia a quienes han manifestado ambigüedades respecto a la candidatura de la exalcaldesa de Providencia. Ya lo había hecho, por ejemplo, el diputado Andrés Celis (RN), quien debió retractarse de sus dichos. Un episodio similar protagonizó el diputado UDI Jorge Alessandri.
Veloso advirtió que su apoyo a Kast no es algo aislado: el jueves, el candidato republicano visitará la Región del Biobío. En esa oportunidad, un grupo de militantes de Chile Vamos -entre las que se encuentran autoridades en ejercicio, como otros alcaldes y concejales- está organizando una reunión con el abanderado para declarar públicamente su respaldo.
El alcalde de Tucapel indicó que conoció hace un tiempo a Kast, quien lo invitó a Santiago, interesado por algunas políticas de vivienda que ha implementado en el municipio. Eso -reconoció- le dejó una buena impresión.

Pero su distancia definitiva con la coalición comenzó a inicios de este año.
“Me pareció muy triste el espectáculo que dio Chile Vamos con la reforma previsional. Eso, sumado a algunos alejamientos ideológicos que ha tenido el sector, me hicieron tomar la decisión de descolgarme y apoyar a una candidatura que representa de mejor manera mis convicciones”, sostuvo.
Y agregó: “Lógicamente quería postergar esto hasta la segunda vuelta. Pero con el riesgo político que esto significa, que probablemente me van a pasar al tribunal supremo, decidí que era momento de apoyar a José Antonio Kast (...). La estrategia de campaña de Matthei es absolutamente cupular”.
El ingeniero civil defendió que “hay que pagar costos cuando uno ve inercia en el propio sector”.
El rol que asumió hace algunos días el senador Juan Antonio Coloma de coordinador político del comando de Evelyn Matthei busca -entre otras cosas- seguir evitando descuelgues.
El domingo pasado, en conversación con Mesa Central de Canal 13, desdramatizó los apoyos de militantes (y adherentes) de Chile Vamos a Kast. “(Es) mejor que no pasen”, señaló Coloma.
El legislador lamentó que existan dirigentes que “por razones propias se salgan un poquito de la lógica institucional”. Sin embargo, puntualizó que “son las grandes mayorías las que importan”.
La diputada, vicepresidenta de RN y miembro del comité político, Ximena Ossandón, aseguró que este tipo de acciones lesiona la campaña de Evelyn Matthei y explica el protocolo de la colectividad frente a estas indisciplinas.
“Los descuelgues son dolorosos. De ahora en adelante, en RN hemos tomado la opción de que cada vez que existan estos descuelgues o situaciones así, van a existir medidas disciplinarias, se pasan (los antecedentes) al tribunal supremo. Ahora, en general, los alcaldes de Chile Vamos tienen mucho agradecimiento con Evelyn Matthei. Espero que tengan muy buena memoria, porque si hay alguien que recorrió Chile completo apoyando a todos los alcaldes fue Matthei. Ahora necesitamos la vuelta de mano", sostuvo la parlamentaria.
Sin embargo, en su análisis, Ossandón explicó que “si existen descuelgues, nos indica que tenemos que trabajar más, tenemos que llegar a todas aquellas autoridades, gobernadores, concejales, alcaldes, lo que sea, para que vuelvan a creer en el mensaje de Evelyn Matthei y poner todas sus capacidades, sus potencialidades para que ella sea presidenta”.
La propia Evelyn Matthei abordó el tema en una entrevista en Radio Agricultura durante la tarde de este miércoles.
“Nosotros hemos recibido el apoyo de Carmen Gloria Aravena, que era republicana, y me apoya a mí. Estoy recibiendo el apoyo de una persona que fue candidata a alcalde por republicanos. Esas cosas pasan”, selló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE