Por Paz Rubio“Poco prudentes”: comando de Jara lamenta declaraciones de Eduardo Frei tras reunión con Kast
Una de las voceras de la candidata, Alejandra Sepúlveda, reparó en que lamentan las "coincidencias" que el exmandatario dijo haber tenido con los planteamientos de Kast.

El gesto que tuvo el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle (DC) de reunirse con el candidato de la oposición, José Antonio Kast (republicano), y no con la abanderada del oficialismo y la propia DC, Jeannette Jara (PC), no gustó en el comando de la candidata.
Si bien el encuentro no se conoció hasta hoy y el expresidente evitó respaldar de manera directa a Kast, sí destacó mediante un comunicado que entre ambos se dio “una conversación franca y profunda sobre los graves problemas que hoy nos afectan y la urgencia de generar acciones que resuelvan las necesidades que afectan a todos los chilenos, y pude constatar que coincidimos en los temas esenciales en este momento para nuestro país”.

Al respecto, la secretaria general de la DC y vocera de Jara, Alejandra Krauss, sostuvo: “Las palabras del exjefe de Estado, militante de la Democracia Cristiana, Eduardo Frei Ruiz-Tagle, nos han parecido un poco prudentes. Nos han parecido que se aleja de lo que ha sido la historia de la Democracia Cristiana, nuestros principios y valores, particularmente cuando creemos que un exjefe de Estado está al servicio de un país completo, no de algunos. Se debe tener la grandeza de abrir las puertas a todos y cada uno quienes quieren representar a un país, como es el caso de Jeannette Jara”.
“Con todo, señalar que con el presidente nacional de nuestro partido hemos convocado a una reunión de mesa con el objeto que se analicen los antecedentes en torno a estas declaraciones y decisiones que ha adoptado el expresidente Eduardo Frei. Creemos que cuando se ha tenido los más grandes cargos en un país, representando los ideales de nuestro partido, los estándares éticos y en política son aun más grandes, y se debe honrar a nuestros militantes, a nuestros dirigentes, a nuestra historia", cerró.

En esa línea, la senadora y vocera de la candidata de Unidad por Chile, Alejandra Sepúlveda (ind.), sinceró que “lo lamentamos, profundamente, porque además, en el contenido de la reunión que hemos conocido por la prensa, tiene que ver con la coincidencias que el expresidente democratacristiano dice tener con los planteamientos de José Antonio Kast. Eso es lo más preocupante. Porque uno se cuestionaría que el expresidente Frei está de acuerdo con disminuir el aporte a través del presupuesto de la nación de 6 mil millones de dólares, precisamente, en derechos sociales. Si está de acuerdo o no, con todos los derechos civiles que quiere disminuir este candidato Kast, quien además no quiere enfrentarse a los debates en televisión para llegar a todo Chile y que hoy día no quiere hablar y prefiere mantener una careta que, al parecer, la sigue usando frente al presidente Frei”.
“Asimismo, uno se pregunta si el candidato Kast apoyó y estuvo de acuerdo con los planteamientos del candidato Frei en su minuto. Si estuvo o no de acuerdo con apoyarlo cuando fue candidato presidencial de la Concertación. Porque quien sí lo hizo fue la candidata Jeannette Jara, permanentemente, en las dos campañas a presidente que tuvo Frei, ella hizo campaña, hizo puerta a puerta y votó por él. Entonces hay un mínimo de reciprocidad, esperaría yo, al menos en escuchar cuáles son los planteamientos de nuestra candidata", añadió.

A su vez, la senadora y jefa de campaña de Jara, Paulina Vodanovic (PS), desdramatizó estas declaraciones: “Cada uno puede interpretar lo que quiera, pero lo importante aquí para nosotros como comando y para la candidatura de Jeannette Jara es el apoyo que tenemos de la Democracia Cristiana en materia territorial, cómo se están desplegando los equipos a lo largo de Chile, ese apoyo que ha hecho sentir también el presidente de la Democracia Cristiana, y también Alejandra Krauss".
“Nosotros seguimos trabajando, proponiéndole soluciones a los problemas de la gente. La verdad es que ese es el foco de nuestra campaña, es una campaña ciudadana centrada en lo que son las problemáticas y las soluciones que ofrecemos, conservando, por supuesto, la cercanía con la gente y particularmente con las conquistas, los derechos que tienen las personas, como la gratuidad, la PGU y otros derechos que hemos conquistado a lo largo de los años y que son el eje de esta campaña”, zanjó.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















