
Republicanos, libertarios y socialcristianos inscribirán este viernes el pacto “Derecha Unida” en el Servel
A solamente unos días de que se cumpla el plazo para la inscripción de candidaturas, los tres partidos llegarán hasta el organismo electoral para formalizar la lista para la elección parlamentaria.

Hasta las dependencias del Servicio Electoral (Servel) llegarán este viernes las directivas del Partido Republicano, el Partido Nacional Libertario (PNL) y el Partido Social Cristiano (PSC) para inscribir el pacto parlamentario “Derecha Unida”.
La alianza fue confirmada a comienzos de julio en medio de las presiones en Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli) por una lista única en toda la oposición y según explican, garantizaría a cada colectividad un tercio de los 183 cupos para llevar sus candidaturas.
Así, con la nómina de nombres aún por afinar -esto sobre todo por las conversaciones que mantienen con la coalición de centroderecha para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones binominales del Senado- los presidentes de partido y secretarios generales llegarán al organismo durante la mañana para concretar el pacto.
Al lugar, no se descarta que también lleguen los abanderados José Antonio Kast y Johannes Kaiser.
De esa forma, a solamente unos días del plazo para la inscripción de candidaturas -18 de agosto- los tres partidos cerraron completamente la puerta a un pacto con Chile Vamos.
Al respecto, la secretaria general de los socialcristianos, Judith Marin, dijo a La Tercera que “el día viernes vamos a concretar el pacto Derecha Unida. Con esto cerramos la puerta totalmente a la idea de una lista única y esperamos consolidar una mayoría desde el Congreso. Ahora bien, estamos disponibles para revisar una coordinación en las regiones binominales, no así en los distritos de la Cámara de Diputados”.
En las tres colectividades recalcan que las negociaciones con el conglomerado -a cargo de Andrea Balladares (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) y Sebastián Figueroa (republicanos)- se han mantenido en los últimos días y, si bien, no registran avances importantes, sí reconocen que están principalmente concentradas en las regiones de Tarapacá y Atacama.
Allí, mientras Chile Vamos espera llevar a la reelección a los senadores Luz Ebensperger (UDI) y Rafael Prohens (RN), los republicanos tienen una de sus principales apuestas: los diputados Renzo Trisotti y Sofía Cid, quienes en ambas colectividades reconocen que se encuentran bien posicionados para la elección.
En ese contexto, una vez que se resuelvan esos nudos, se espera que los partidos ratifiquen sus nóminas e inscriban formalmente las candidaturas al Congreso, plazo que termina el próximo 18 de agosto.
Entre ellas, en los partidos destacan al timonel republicano Arturo Squella, quien competirá en la senatorial por Valparaíso; Vanessa Kaiser, hermana del abanderado libertario, quien irá por La Araucanía; Cristián Vial por El Maule, entre otros.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE