Política

Senador Núñez reconoce preocupación por estrecho margen de Jara con Kast y suma guiños a electorados de Parisi y Matthei

El parlamentario comunista sostuvo que esperaba una distancia mayor en primera vuelta, pero remarcó que "también hay que ser bien realistas, esta es una elección muy difícil, y lo sabíamos desde el principio, para las fuerzas democráticas y progresistas".

Senador Daniel Núñez (PC). Foto: Mario Tellez / La Tercera. MARIO TELLEZ

El senador Daniel Núñez (PC) se refirió la mañana de este lunes al resultado de la elección presidencial, que instaló a la candidata oficialista Jeannette Jara (26,8%) y al abanderado republicano José Antonio Kast (23,9%) en el balotaje del próximo 14 de diciembre.

En diálogo con el programa de streaming Desde La Redacción de La Tercera, el parlamentario del oficialismo y que es parte del equipo de la exministra del Trabajo reconoció la preocupación del sector por el estrecho margen que la separó en primera vuelta del exdiputado.

“El comando no se puso la meta de llegar al 30%, yo leí en las entrevistas que dio nuestro jefe de campaña, pero sí al 28% o 29%, y obviamente estuvimos cerca, pero no llegamos a esa cifra. Pero también, hay que ser sincero, nos interesaba una distancia importante con el competidor más cercano. No se produjo, estamos llegando casi a los tres puntos, 2,9, y eso obviamente es un tema de preocupación”, dijo.

Núñez apuntó que “uno sabe que con el voto obligatorio hay un voto oculto además, por lo tanto yo esperaba un poco más, pero también hay que ser bien realistas, esta es una elección muy difícil, y lo sabíamos desde el principio, para las fuerzas democráticas y progresistas".

En primer lugar, dijo, “porque venimos de una derrota política muy relevante, que fue el plebiscito constitucional, el primero”.

En segundo término, el senador comunista planteó que “tenemos un fenómeno nuevo, nunca antes habíamos tenido elección presidencial con voto obligatorio. Y eso significa que cuatro, casi cinco millones de personas que estaban fuera de la política, por decisión voluntaria, se incorporan de manera forzada. Entonces, prever cómo se comportaban ellos, a quién escuchaban, qué propuesta le hacía sentido, es muy difícil, porque no es el público, entre comillas, que estaba asistiendo a las votaciones, sobre todo presidencial, los últimos años”.

Luego, tal como hizo la propia Jara anoche luego de que se confirmó su paso a segunda vuelta, el legislador sumó nuevos guiños al electorado de Franco Parisi (PDG) y Evelyn Matthei (Chile Vamos, Amarillos y Demócratas).

“Nosotros creemos que podemos encabezar con las demandas y los programas que ha planteado Jeannette Jara, también ella planteó ayer en su discurso tomar las propuestas de Franco Parisi, por ejemplo, nos parece muy atractiva la propuesta de hacer una devolución del IVA en el caso de los remedios, la compra de los remedios”, apuntó.

También destacó la propuesta de la exalcaldesa de Providencia en materia de vivienda, para que el Estado ponga el pie de la casa. “De la candidata Evelyn Matthei nos pareció que la propuesta que ella hizo en materia de hipotecazo, nos parece atractiva, esto de que ya el Estado pone el pie y usted solamente se ocupa de pagar las cuotas, creemos que esas son cosas relevantes para reactivar el mercado, en este caso inmobiliario”.

Más sobre:PresidencialesJeannette JaraJosé Antonio KastDaniel Núñez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE