Política

Tras nominación de Bachelet a la ONU: Jara insta a los candidatos opositores a dejar la “mezquindad y tener visión de Estado”

La candidata oficialista recalcó que "el liderazgo de la presidenta Bachelet es indiscutible. Uno puede haber votado por ella o no, pueden gustarle sus ideas o no".

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La candidata presidencial oficialista Jeannette Jara emplazó a sus contendores de oposición a priorizar la visión de Estado antes que sus colores políticos en la nominación de Michelle Bachelet a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Mientras que Johannes Kaiser afirmó que no se opondría a la candidatura de Bachelet porque sería “un orgullo” que una chilena ostentara ese cargo, Evelyn Matthei y José Antonio Kast evitaron pronunciarse.

Por lo mismo, la exministra instó a reconocer la trayectoria internacional de la expresidenta.

Este miércoles, en medio de la presentación de una propuesta dental, Jara señaló: “Naciones Unidas tiene 80 años. Nunca la ha presidido una mujer. El liderazgo de la presidenta Bachelet es indiscutible. Uno puede haber votado por ella o no, pueden gustarle sus ideas o no, pero presidió ONU Mujeres, fue alta comisionada para los Derechos Humanos, dos veces Presidenta de Chile y un liderazgo mundial. Y la derecha chilena está preocupada de una lenteja”.

En ese sentido, recalcó: “Más allá de nuestras propias miradas internamente, no nos perdamos. Realmente, la presidenta Bachelet es una líder mundial. Y por eso digo que en esto, más que mezquindad, lo que tiene que haber es una visión de Estado“.

Al ser consultada por las aprensiones que manifestaron sectores de derecha sobre el posible rechazo a la candidatura por parte de Estados Unidos, la candidata sostuvo que “no es una cosa que sea fácil, pero la expresidenta Bachelet está acostumbrada a los desafíos mayores”.

Presupuesto 2026

De cara a la presentación de la Ley de Presupuestos 2026, la candidata insistió en que espera que los recortes fiscales no sean en perjuicio de las ayudas sociales, especialmente en los dineros destinados para seguridad.

Y agregó: “Aquí muchos están proponiendo reducir costos fiscales. Yo lo entiendo porque nuestro país, al igual que un hogar, tiene deuda fiscal, pero esa deuda ha ido disminuyendo. Cuando se trata de poner sobre la mesa que Chile es un desastre y que todo está yendo mal, la verdad los números no indican eso. Entonces, claro, hay que hacer ajustes fiscales porque tenemos un país en el cual cuando se quiso aprobar una reforma tributaria para subir la PGU, la derecha chilena se negó”.

En materia tributaria también afirmó que su programa promete ampliar el beneficio de exención de contribuciones a 200.000 personas mayores.

Más sobre:Jeannette JaraPresidencial 2026

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE