Tras salvarse en la Suprema, juez Ulloa enfrenta adverso juicio político con un Senado inclinado por destituirlo
Pese a las dudas por lograr el quórum, fuentes de la Cámara Alta comentan que la mayoría de los parlamentarios estará presente para dar su voto. Con esto, el suspendido ministro de la Corte de Santiago está a un paso de abandonar el Poder Judicial.

El futuro del ministro Antonio Ulloa enfrenta horas clave. El suspendido magistrado de la Corte de Apelaciones de Santiago, caído en desgracia debido a sus chats con Luis Hermosilla, está a un paso de ser destituido del Poder Judicial.
Este lunes el Senado votará la acusación constitucional que ya fue aprobada por una amplia mayoría de 141 votos a favor en la Cámara.
Se trata del juicio político -presidido por el diputado Daniel Manouchehri (PS)- en el que se acusa de notable abandono de deberes por la serie de faltas cometidas, según los parlamentarios, por Ulloa, al compartir de forma reiterada con Hermosilla una serie de resoluciones de los tribunales y también por haber ejercido influencias en nombramientos judiciales.
Para la aprobación del libelo y declarar culpable a Ulloa se requieren 26 votos, por lo que una ausencia masiva de senadores, las abstenciones o las inhabilidades que declaren algunos legisladores, podrían hacer caer la acusación aun cuando tenga mayoría en la sala.
El factor elecciones ha incorporado un grado de incertidumbre al asunto. Esto, debido a que varios senadores están en campaña y podrían ausentarse, y con esas ausencias no llegar al quórum necesario.
Por eso, los días previos hubo presión para que los senadores se hagan presentes. “Lo que corresponde es que el día lunes todos los senadores asistamos a votar la acusación constitucional contra el señor Ulloa, y ahí demos nuestros argumentos a favor o en contra según el mérito de los capítulos de esta”, publicó en X el senador socialista Tomás de Rementería.
Sin embargo, al menos hasta el domingo fuentes del Senado comentaban que la voluntad de la mayoría de los senadores era estar presentes y de dar luz verde a la destitución.
De esta forma, el Congreso concretaría lo que los jueces no quisieron hacer. Hace algunas semanas la Corte Suprema abrió un proceso para remover a Ulloa de la judicatura, pero al final, al momento de votar, por siete votos contra siete, el pleno del máximo tribunal rechazó la remoción de Ulloa, quien finalmente fue sancionado a dos meses de suspensión y medio goce de sueldo tras el sumario por sus conductas con Hermosilla.
Sobre la posibilidad de ser destituido por los senadores, Ulloa ya ha dicho que es una sanción que no debería ocurrir. “Fui imprudente, cometí errores, pero ya fui sancionado y no corresponde que me vuelvan a condenar”, comentó hace semanas en entrevista con este medio.
En la antesala a la votación, el suspendido magistrado mantiene su postura. “A mi juicio existe una franca violación al artículo 76 de la Constitución, porque se busca que el Senado revise por la vía de la acusación constitucional una sentencia dictada por la Corte Suprema, atendido que se refiere a los mismos hechos por los que fui investigado. La Corte Suprema ya me absolvió respecto de varios de los cargos, motivo por el cual bajó la sanción a dos meses de suspensión y no se lograron los 11 votos que la Constitución exige para remover a un juez”, afirma Ulloa a La Tercera.
Paneo de votos
Fuentes de la bancada del PS comentan que los siete senadores están alineados para aprobar el libelo, ya que, a días de las elecciones y tras la contundente mayoría de la Cámara, “no hay margen” para un escenario distinto.
Lo mismo pasa con los dos senadores del PC, el único representante del FA Juan Ignacio Latorre y las senadoras independientes Fabiola Campillai y Alejandra Sepúlveda. “Solo diré que el caso es muy grave y es de la mayor relevancia que cada senador fundamente su voto de cara al país”, se limitó a comentar el senador frenteamplista.
En la bancada de RN comentan que todos están a favor de la destitución. El senador Rafael Prohens, quien estaba en duda sobre si acudiría, estaría comprometido para llegar a la sesión. La senadora María José Gatica podría ausentarse, pero solo por problemas de salud.
Lo mismo pasaría con la bancada UDI y los senadores Evópoli. En Chile Vamos además comentan que su propia candidata presidencial, Evelyn Matthei, marcó el ámbito de acción debido a la dura arremetida que tuvo el sábado en su cuenta de X. “Todo Chile estará mirando lo que pase el lunes en el Senado respecto del ministro Ulloa”, publicó la exalcaldesa.
En el PPD hay más dudas. Fuentes de la bancada aseguran que la senadora Loreto Carvajal (PDD) sí asistirá a votar y no se inhabilitará. En los días previos se cuestionó su cercanía con Ulloa debido a que Carvajal es pareja del exdiputado Gabriel Silber, cuyos socios tienen buenas relaciones con el juez.
El exparlamentario es socio del estudio de abogados de Mario Vargas y Eduardo Lagos, ambos imputados en el caso que tiene a la exministra Ángela Vivanco investigada por cohecho y lavado de activos.
De quien sí hay dudas es del senador Pedro Araya (PPD). Esto, debido a la cercanía del parlamentario con el presidente de la Asociación de Notarios, Conservadores y Archiveros Judiciales, Carlos Swett. Este último es cercano a Ulloa.
De Jaime Quintana (PPD) también hay dudas. En los días previos aseguró en Cooperativa que "es una acusación que no sé cuál es el mérito real que tiene". Luego agregó: "No sé, finalmente, qué es lo que persigue“. Pese a eso, fuentes del Senado comentan que finalmente estará presente en la sesión del lunes. Lo mismo haría el senador Ricardo Lagos Weber, quien este domingo se limitó a decir que guardará ”riguroso silencio en esa materia”.
En la DC está confirmada la asistencia del senador Francisco Huenchumilla y de Iván Flores. “Por supuesto que iré a la sesión extraordinaria del Senado. No podemos no estar. Tengo muy clara mi opinión, pero no la puedo emitir porque soy parte del jurado, pero ahí voy a estar y espero que todos estemos”, afirmó Flores.
En Demócratas, en tanto, Matías Walker también asistirá a la sesión. Quien también estará, y tomó el avión durante la tarde del domingo, es el senador Karim Bianchi (Independiente). Lo mismo pasará con el senador Rojo Edwards (Independiente) y la senadora Carmen Gloria Aravena (Independiente).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















