Pulso

Alto endeudamiento de la tercera edad en Chile

¡Algo tenemos que hacer. Debemos ser capaces de responder a nuestras responsabilidades como cooperativa de ahorro y crédito! Luego de varias discusiones e innumerables propuestas de nuestros colaboradores, este año dimos vida a un proyecto enfocado de forma diferente: “Calilla Responsable”.

¿Qué es “Calilla Responsable”? Es un traje a la medida que diseñamos especialmente para la población de la tercera edad, un grupo etario muy endeudado en nuestro país. Es, en resumen y de forma directa, nuestra contribución al fomento de la educación financiera, entendiéndola como un pilar fundamental e imprescindible para mejorar las decisiones financieras tanto de nuestros socios como de la comunidad en general.

Con sitio web, redes sociales, recreaciones audiovisuales y charlas educativas, en las que recogemos situaciones cotidianas de endeudamiento y ahorro, los adultos mayores han logrado descifrar términos, conceptos y siglas propios del mercado financiero de nuestra economía y que, además, han aportado a la disminución de la brecha de información que existe entre las instituciones financieras y la población pensionada de todo Chile.

El cuidado por el ciudadano común, por aquel ciudadano de a pie que surge con tanta facilidad en época de elecciones, debe ser una preocupación (ocupación) permanente del mercado financiero. Los niveles de endeudamiento no hacen más que agobiar a miles de familias, que van acotando las posibilidades de orden financiero y caen en situaciones altamente desventajosas.

Nuestros socios principalmente son personas vinculadas con un eje social que busca, a través del cooperativismo, generar opciones de apoyo mancomunado, donde el proyecto de uno es apoyado por nuestra gran familia. De esta forma estamos llegando a los 50 años en el mercado, y con esta mirada, Detacoop Limitada desarrolló un ambicioso plan de trabajo a largo plazo para consolidarse como una cooperativa de ahorro y crédito que promueve el uso adecuado de los recursos, a través de toda su gama de productos financieros.

Para alcanzar dicho sitial, al trabajo serio y profesional de nuestro equipo, desplegado en 25 sucursales a lo largo del país, debemos sumar acciones concretas para que las familias chilenas encuentren el respaldo necesario para sus sueños y proyectos, siempre en concordancia objetiva con sus posibilidades de endeudamiento. Por eso el nombre de “Calilla Responsable”. Un término muy aceptado al momento de definir una deuda y ampliamente arraigado en los sectores más vulnerables. Como cooperativa, nos oponemos al concepto deuda o calilla como algo negativo, siempre que dicha decisión se enmarque en las reales posibilidades de cada integrante de nuestra cooperativa.

En esta etapa, la respuesta ha superado nuestras estimaciones iniciales. Tras cada exposición, hemos recuperado la cercanía con nuestros pensionados, agricultores y pequeños empresarios. En cada jornada, y tras vencer el escepticismo inicial, “Calilla Responsable” ha sido reconocida como una instancia valiosa en favor de la inclusión y la educación financiera.

En tan sólo cinco meses, nuestras charlas educativas itinerantes han sido presenciadas por cientos de adultos mayores en diferentes comunas, como Puerto Montt, Antofagasta e Isla de Maipo, por citar algunos ejemplos.

Pero queremos avanzar. Queremos que nuestro proyecto siga desarrollándose de forma exitosa. Si hoy hemos puesto nuestro foco en el adulto mayor, esperamos consolidar nuestra contribución a la educación e inclusión financiera hacia los más jóvenes de nuestro país, el grupo que acompaña a los adultos mayores como los más endeudados del último tiempo. Ahí también nos detendremos para diseñar un traje a la medida.

*El autor es gerente general Cooperativa de Ahorro y Crédito Detacoop Limitada.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE