Bonistas de Entel celebraron, pero no sus accionistas

Los inversionistas que apostaron por Entel tuvieron una razón para celebrar o para llorar, todo depende del instrumento que eligieron para estar expuestos a esta compañía. Es que luego que la empresa informó que someterá a votación de los accionistas un aumento de capital por US$523 millones con el objetivo de inyectar fondos para fortalecer la estrategia de crecimiento en Perú, las acciones reaccionaron de inmediato y terminaron la jornada con una caída de 3,55% hasta los $5.506,1. No obstante, los bonos de la firma tuvieron un desempeño totalmente contrario.
El premio por riesgo solicitado por los inversionistas para comprar un bono de Entel con vencimiento en 2024 retrocedió 0,37 punto porcentual hasta los 3,98%, presionando al alza su precio a un máximo. Por el contrario, sus acciones tocaron su menor precio desde el 11 de noviembre del 2006 por la mayor cantidad de títulos que habrá disponible.
La capitalización propuesta ayudará a a Entel a mejorar las métricas de crédito y descartar una posible disminución de su clasificación a bono basura, de acuerdo a Jaime Achondo, de Fynsa.
Moody’s Investors Service redujo en febrero el rating de la firma a Baa3, el menor nivel del grado de inversión, y puso una perspectiva negativa, argumentando precisamente su plan de expansión en Perú reducía su calidad crediticia.
El bono de Entel ha sido el de peor desempeño el año pasado, perdiendo 6,7%.
“Claramente es un alivio para los inversionistas que estaban preocupados por un posible downgrade a bono basura”, afirmó Achondo a Bloomberg.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE