Cuatro elementos a considerar para invertir en divisas
Desaceleración de la economía China. Según los últimos datos sobre el rendimiento de esa economía, el crecimiento de dos dígitos ha quedado atrás registrando una expasión menor a la esperada. El impacto sobre las monedas que tenía China hasta el pasado domingo se relacionaba exclusivamente con su crecimiento, dado el consenso que existe en el mercado respecto de este país como motor universal. El fin de semana antepasado la autoridad de dicho país amplió desde 0,5% a 1% la banda de fluctuación del tipo de cambio, esta mayor flexibilidad para el yuan permitirá a China, en momentos de mayor incertidumbre, depreciar su moneda y así mejorar la competitividad de sus exportaciones.
La crisis de deuda de la zona euro. La crisis de deuda europea liderada por España y el riesgo de contagio al resto de la región, impacta la fluctuación de las divisas relacionadas con el euro, dado que el valor de esta moneda refleja la confianza que existe por parte del resto del mundo respecto de invertir en la zona euro.
Señales mixtas de EEUU. Un fiel reflejo de la incertidumbre que han generado los indicadores del rendimiento de la economía americana, es el comportamiento de los bonos del tesoro, que han tenido un movimiento similar al de un ascensor, subiendo con los datos positivos y bajando con los negativos que generan dudas en la solidez de la recuperación de dicha economía. Las tasas de los bonos se encuentran en torno al 2%, los mismos niveles que a fines de febrero. EEUU, que representa en promedio 40% de una cartera bien diversificada, impacta todas las paridades dado que la política monetaria y la estabilidad del crecimiento de la economía ayudan a resolver el trade off de la relación riesgo y retorno.
Commodities. Aunque la literatura sugiere que el valor de las divisas ayudan a determinar el valor de los commodities y no viceversa, existen algunos instrumentos tales como el oro y el petróleo que merecen un análisis un poco más sofisticado. Mientras el primero es universalmente usado como refugio, el crudo impacta la inflación de todas las economías. Este impacto representa una constante significativa en la determinación de la política monetaria utilizada por los bancos centrales.
Además, es importante considerar que las monedas asociadas a commodities tienden a fortalecerse. Por ejemplo, el caso del CLP con el cobre; el USD y AUD con el oro; CAD y USD con el petróleo.
Es importante mencionar que tales consideraciones descritas más arriba no representan componentes de decisión de especulación, dado que son factores fundamentales que son capturados por los modelos de largo plazo de las monedas.
El autor es analista de Capital FX
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE