Pulso

Ex VP de marketing de Coca Cola dio las claves para hacer negocios

El CEO de Top Line Marketing y ex vicepresidente de marketing de Coca Cola, Javier Sánchez, entregó las claves del marketing del futuro en su libro “El corazón y la mente de las marcas”, donde plantea que hemos pasado de una era en que se pagaba por poner un anuncio de televisión a uno en que la gente para por tener una experiencia de la marca.

Sánchez catalogó su libro como un manual de marketing, en el que los lectores reflexionarán sobre el marketing que están haciendo y, en segundo lugar, de los errores que se pueden cometer. Además, dijo en entrevista con PULSO, ayudará a pensar que es lo que se tiene que hacer para eventualmente hacer que el marketing sea más efectivo en el futuro. “Está llegando a una velocidad vertiginosa. Es un cambio que viene facilitado por la gran transformación que los medios están sufriendo en este momento. El cambio fundamental viene sobretodo dictado por la capacidad que van a tener a partir de mañana la gente que se dedica al marketing a generar negocios sostenibles en el tiempo a través de nuestras marcas. Ya no nos dedicaremos solamente a vender productos debajo del paraguas de nuestras marcas, sino otros negocios adyacentes. El marketing va a ser un negocio que genera ingresos.

El español grafica el cambio comparando cómo antes pagábamos por poner un anuncio de televisión al aire, mientras que ahora la gente paga por tener una experiencia de las marcas. “Ese es el cambio más radical”, señaló.

Para ejemplificar, describió esta realidad en cómo la gente paga por ir a Niketown en Chicago, o cuando alguien va a la tienda de Disney a comprar merchandising o también cuando la gente paga por ir a una competición de RedBull.

Pero el ejecutivo también contextualizó lo que está sucediendo con la forma tradicional de hacer marketing. “Siempre han convivido, simplemente lo que ha ocurrido es que las barreras de entrada han caído mucho. Ahora es bastante más fácil acceder a medios propios que lo que era hace unos años y los modelos de financiamiento son más sencillos. Los sistemas de generación de contenido se han vuelto tremendamente accesibles”, dijo.

Por último, subrayó que mientras hay gente en el marketing que todavía no se ha dado cuenta del cambio otros lo han hecho, pero no se han atrevido a dar el salto. “También hay quienes están dando saltos y están haciendo las cosas bien, pero son los menos lideran el cambio”, acotó.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE