Pulso

Fashion's Park analiza arribar a Perú

Ocho alumnos del  Massachusetts Institute of Technology (MIT) llegaron a Chile para asesorar a dos empresas locales de Santiago y Puerto Montt, como parte del MIT Sloan´s Global Entrepreneurship Lab (G-Lab), programa de su MBA que cada año reúne grupos de cuatro estudiantes de segundo año con cerca de 40 empresas emprendedoras en mercados emergentes como Latinoamérica, Asia, el Medio Oriente y África.

Desde el año 2000, los estudiantes del MIT G-Lab han entregado conocimiento y análisis a más de 250 empresas en mercados emergentes en cerca de 50 países en el mundo.

Con el propósito de asesorar y entregar valor a las empresas que los reciben en áreas como crecimiento estratégico, entrada a nuevos mercados (estos dos en el caso de nuestro país), recursos humanos y desarrollo organizacional, modelo financiero y marketing, las empresas chilenas seleccionadas fueron Fashion´s Park y AquaChile.

Luego de un proceso de selección, los grupos trabajaron entre octubre y diciembre en la investigación del proyecto a la distancia con las empresas a las que fueron asignados, y en enero llegaron a nuestro país a reunirse con las empresas con el fin de entregar sus resultados y recomendaciones a las compañías.

Ambas empresas fueron elegidas basadas en sus modelos de negocios y por haber alcanzado éxito local. Actualmente, están en vías de expansión y explorarán la mejor manera de seguir adelante en este objetivo con el aporte los MBAs del MIT Sloan.

Para Chong-Chou Chien, dueño de Fashion´s Park, empresa del rubro vestuario y con más de 40 locales distribuidos desde Calama hasta Puerto Montt, esta visita significa un gran aporte para la expansión de la empresa. "Actualmente, estamos explorando la posibilidad de expandir la empresa hacia el mercado peruano. Todos los estudiantes son muy competentes en diferentes áreas como finanzas, marketing y management. Y, aunque aparentemente, el retail es la primera área que deben afrontar, pudieron aprender los conceptos de esta industria gracias a una investigación previa".  Los objetivos principales son analizar el mercado peruano en términos socioeconómicos y tamaño; identificar las oportunidades que tendría Fashion´s Park; identificar los riesgos involucrados; recomendar una forma posible de entrada, el formato y locación. De hecho, para este fin, los estudiantes viajaron a Lima", precisó.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE