Infosys Limited: soluciones desde el otro lado del mundo

A lo largo de los años la industria de tecnologías de la información (TI) en India se ha posicionado como líder en el mundo. Dentro de ella destaca Infosys, una empresa que se dedica a desarrollar, empaquetar e implementar soluciones TI en diversas corporaciones. Además, ofrece servicios de consultoría, mantención y de outsourcing, como podrían ser call centers o servicios de back office para la banca. En los últimos 12 meses (al cierre de diciembre de 2015) Infosys muestra ventas totales por US$9.238 millones, mientras que su capitalización bursátil alcanza los US$37 mil millones.
La compañía muestra una importante diversificación de ingresos, considerando las múltiples soluciones ofrecidas y el número de clientes atendidos. Los servicios de desarrollo y mantención de aplicaciones representan un tercio de los ingresos de la compañía. Si bien es un porcentaje elevado, estos desarrollos son múltiples y pueden implementarse en diversas industrias, tales como bancos y servicios financieros, fabricantes, retailers, empresas de telecomunicaciones, aseguradoras, etc. Otro tercio de sus ventas consolidadas se explica por los servicios de consultoría e integración de sistemas.
Entre sus más de mil clientes distribuidos en 50 países se encuentran BofA, JP Morgan, American Express, Microsoft, State Bank of India, PepsiCo, AT&T y Unilever. Además, ningún cliente por sí sólo representa más de un 5% de las ventas. El mayor contribuyente explica menos de un 4% de los ingresos, mientras que el Top 10 (agregado) no alcanza a superar un 25%. ¿Quiénes atienden a estos clientes? Los 176 mil empleados de Infosys, muchos de ellos trabajando durante el horario no hábil de occidente, lo que es una ventaja adicional considerando que un 85% de la facturación se origina en EEUU y Europa.
Si bien sólo un 45% de las ventas de servicios TI y consultorías están sujetas a contratos de largo plazo y a precio fijo, en la práctica el 100% de sus ingresos son considerados como recurrentes. Lo anterior se traduce en una generación de flujo de caja muy estable, que se beneficia del elevado costo de cambio de proveedor en esta industria.
En el último tiempo la compañía ha tenido que adaptarse para mejorar sus servicios, como por ejemplo en los call centers, moviendo parte de sus operaciones desde India a Filipinas. Lo anterior debido a la preferencia por acentos más neutros por parte de los usuarios estadounidenses de servicios de call center. Asimismo, tienen la capacidad de instalar operaciones de acuerdo a la necesidad de sus clientes, como la oficina que abrieron en Wisconsin en 2012 sólo para atender a Harley-Davidson.
Finalmente, en términos de valorización, la acción Infosys actualmente muestra un múltiplo P/U forward (12 meses) de 17,5 veces, lo que representa un premio de +7% y +9% respecto a su promedio de 5 años y al mercado indio (índice SENSEX), respectivamente. El mercado aún apuesta por la compañía y su capacidad de seguir capturando clientes -en torno a 200 por año-, proyectando un crecimiento de 13% en la utilidad por acción del año fiscal que cierra en marzo de 2017.
*El autor es socio de DVA Capital.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE