Llega a Chile la cadena de tiendas de muebles más grande del mundo: Ashley Furniture
Un nuevo actor entrará a competir en la industria del retail en Chile. Y será nada menos que la empresa estadounidense Ashley Forniture Home Store, que es considerada la compañía más importante del rubro de muebles a nivel mundial, superando a empresas ícono como la sueca Ikea.
La estadounidense, que figura entre las 100 mayores empresas de ese país, llegará a través del sistema de franquicia, y ya tiene dos ubicaciones definidas, la primera de las cuales abriría en los próximos meses.
Ashley Forniture Industries fue fundada en 1945, y partió abriendo sus primeras sucursales en Chicago, Illinois, y Goshen, Indiana. Hoy la compañía tiene su sede en Arcadia, Wisconsin.
Además, la empresa opera instalaciones manufactureras en Mississippi, Pennsylvania, California, China y Vietnam.
Desde 2003 a 2005, la compañía abrió 100 nuevas tiendas en EEUU, logrando el más rápido crecimiento en cadenas de muebles. En 2007, Ashley Furniture Home Store superó a la mismísima Walmart para convertirse en el minorista número 1 de muebles y ropa de cama en el país norteamericano. El mismo año, también abrió su tienda número 300, triplicando su total en sólo cuatro años.
Al cierre del año pasado, la compañía manejaba quinientas tiendas en Estados Unidos, además de 20 locales en otros países. La empresa se encuentra primera en la comercialización de muebles y según un informe de la revista Forbes, en 2014 logró ventas por US$3.558 millones.
Según la propia empresa, los productos Ashley destacan por su calidad, probada por una red internacional de laboratorios que permiten elaborar muebles más resistentes, anti inflamables y cómodos, logrando, según la firma, la preferencia y fidelidad de las personas.
Junto a esto, la compañía destaca por apostar a distintos segmentos socioeconómicos, con una gran variedad de productos para cada uno de ellos.
La competencia
El negocio de las tiendas para el mejoramiento del hogar y la decoración ha crecido con fuerza en Chile.
La propia cadena Sodimac, filial del grupo Falabella, lanzó hace un tiempo su formato Homy, que actualmente no tiene competencia directa.
Sin embargo, también se ha especulado mucho con la llegada de la gigante internacional Ikea a Chile.
La compañía sueca cuenta a la fecha con 300 tiendas y 26 centros de distribución. La empresa reformuló el modelo de fabricación y comercialización de muebles a tal punto, que la mayoría de los productos que vende son desarmables, pueden almacenarse y transportarse en embalajes planos y uniformes, con el fin de abaratar los costos y los precios.
A este tipo de mobiliario se le llama RTA (Ready To Assembly) y abarca a todo producto que necesita un armado previo para su uso (bricolaje). La mayoría de los productos que se comercializan en la actualidad vienen con instrucciones y herramientas necesarias para armarlo, con el fin de llevar a cabo el concepto Hágalo Usted Mismo, lema que utiliza en Chile Sodimac.
La empresa sueca diseña sus propios muebles y productos, los cuales son fabricados por más de 1.500 proveedores.
Las franquicias le han permitido crecer con poca inversión. Sus mayores mercados son Alemania, Inglaterra, Estados Unidos, Francia y Suecia. También se instaló en República Dominicana.
La palabra Ikea está formada por las iniciales de su fundador Ingvar Kamprad (I.K.) más la primera letra de Elmtaryd y Agunnaryd, que son la granja y la aldea donde creció, respectivamente. Fue fundada el año 1943 en la provincia de Småland, Suecia. La empresa ha sondeado llegar a Chile. Más bien, inversionistas locales han ido a tocar la puerta para lograr traer la marca al país, pero sin éxito. Esto, dado que la sueca pediría una serie de condiciones, como tener un local superior a los 10 mil metros cuadrados.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE